18 abr. 2025

Una ciudad de California paga a los turistas para que la visiten

Una pequeña ciudad de California (EEUU) ha empezado a pagar a los turistas para que la visiten, con el objetivo de reactivar el turismo y las empresas locales afectadas por la pandemia del coronavirus.

california.jpg

El Valle de Santa María está menos concurrido que otros destinos de California.

Foto: visitcalifornia.com

En California se estableció el programa Visite el Valle de Santa María, que pagará a los turistas USD 100 si se quedan un mínimo de dos noches en uno de los hoteles de la zona.

“El Valle de Santa María está menos concurrido que otros destinos de California y ofrece más por menos a los viajeros conscientes de su presupuesto durante una época de recuperación económica”, explicó este viernes en declaraciones a EFE Jennifer Harrison, directora de Turismo de esta ciudad, que se encuentra a unos 100 kilómetros al norte de Santa Bárbara.

En vez de ser un pago en efectivo o a través de una cuenta bancaria, las autoridades locales entregan un vale equivalente a esa cantidad que se puede utilizar en cualquiera de las bodegas, cervecerías o restaurantes de la ciudad hasta el próximo 31 de marzo.

Con esta iniciativa, Harrison explicó que la Alcaldía local pretende ayudar a los negocios locales, mientras los turistas disfrutan de una experiencia “segura y memorable” en el Valle de Santa María.

Puede interesarte: El turismo mundial sigue paralizado con restricciones en el 100% de destinos

La región de la Costa Central de California cuenta con 13 playas y 34 salas de degustación de vinos, todas a 30 minutos en automóvil desde la población, según el sitio web del Valle de Santa María, que enumera distintas actividades, incluyendo excursiones, golf, exploración de arte y observación de aves, entre otras.

“Nuestras salas de cata de vinos, espacios al aire libre, restaurantes y hoteles han trabajado juntos para desarrollar protocolos de salud y seguridad para que los visitantes puedan experimentar el encanto de la zona de manera segura”, insistió Harrison al ser preguntada sobre los riesgos que supone viajar durante la pandemia.

En este sentido, explicó que la poca densidad de la ciudad hace más fácil cumplir las pautas de distanciamiento social recomendadas por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en sus siglas en inglés).

Además, esta localidad atrae generalmente a visitantes que viajan en automóvil, en lugar de avión, debido a su ubicación remota.

Más contenido de esta sección
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.
Lyle y Erik Menéndez comparecerán este jueves y viernes ante un tribunal de Los Ángeles, en Estados Unidos, para intentar cambiar su sentencia a prisión perpetua por el homicidio de sus padres en 1989.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.
China instó el miércoles a Estados Unidos a “dejar de amenazar y chantajear” después de que la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos grandes economías mundiales.
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.