22 feb. 2025

Una ciudad del desierto en Israel quiere convertirse en la “capital” del cannabis medicinal

En Yeruham, pequeña ciudad perdida entre las dunas del inmenso desierto de Néguev, en Israel, no hay rascacielos ni cafés de moda como en la metrópolis de alta tecnología de Tel-Aviv, pero sí existe el primer incubador tecnológico de cannabis médico del país.

Cannabisjpg

El 15 de noviembre se celebra mundialmente el Día del Cannabis Medicinal.

Foto: Pixabay.

El incubador Canneguev se erige en la calle principal, en un ultramoderno edificio que está frente al desierto, generando un asombroso contraste.

“Hemos decidido convertir al cannabis terapéutico en el centro de nuestra actividad, aquí, en Yeruham, una de las ciudades más periféricas de Israel, una ciudad olvidada”, dice el fundador de Canneguev, Ziv Bet Or, en el laboratorio del incubador que alberga a cuatro startups.

“Mi sueño es convertir a Yeruham en la capital del cannabis médico en Israel”, declara a la AFP la alcaldesa Tal Ohana, de 37 años, en el origen del proyecto.

Elegida en el 2018 alcaldesa de esta localidad de 12.000 habitantes, Ohana apuesta por la industria tecnológica para transformar la imagen de Yeruham, cuyo índice de desempleo (7,8%) es superior a la media nacional.

Primer importador mundial

El consumo recreativo de cannabis es ilegal en Israel, aunque a menudo tolerado, pero el Estado alienta desde hace una década su uso terapéutico para tratar ciertas enfermedades graves, degenerativas o el estrés postraumático en los militares.

En octubre, el Parlamento aprobó en lectura preliminar un proyecto de ley para flexibilizar la industria del cannabis, facilitar su acceso y favorecer el desarrollo de un mercado que atrae cada vez a más empresarios en Israel, entre ellos figuras políticas como los ex primeros ministros Ehud Olmert, consejero especial de la firma Univo, y Ehud Barak, presidente de la sociedad InterCure.

Nota relacionada: Tribunal mantiene arresto domiciliario de procesado por elaborar aceite de cannabis

“El ecosistema del cannabis médico ha recibido USD 60 millones de inversiones estos últimos años, cuenta con 220 investigadores y unas 100 startups, una cuarta parte de ellas creadas en el 2019", explica Dana Gourevich, directora de tecnología de la Autoridad israelí de la Innovación.

La importación masiva, en especial de Canadá, país que legalizó el cannabis recreativo, ha permitido desarrollarse a este sector, agrega.

Según datos oficiales, el Estado hebreo importó 22 toneladas de cannabis médico en 2021 (contra 14 toneladas en 2020), lo que lo convierte en el primer importador mundial, destaca el Israelí Cannabis Magazine.

CBD para todos

Hace algunas semanas, el Ministerio de Salud indicó examinar la posibilidad de retirar el cannabidiol (CBD) de la lista de drogas peligrosas, medida esperada por los actores del mercado que podrán comercializar a mayor escala productos conteniendo esta sustancia.

En el sur de Israel, cerca de la ciudad de Ashdod, B.O.L Pharma cultiva cada año, en 3,5 hectáreas, cerca de 400.000 plantas de cannabis destinadas exclusivamente a un uso terapéutico.

La empresa, la más importante en el ámbito del cannabis médico en Israel, es socia del incubador de Yeruham al que suministra las flores para las diversas experiencias científicas.

Lea más: A 4 años de establecerse el uso del cannabis medicinal en Paraguay, no hay muchos avances

Canneguev desarrolla además un robot capaz de recoger de forma autónoma las flores. Para Dvir Taler, agrónomo jefe de B.O.L Pharma, no hay duda alguna de que la alcaldesa Tal Ohana tiene razón en apostar por la tecnología, “el valor añadido” de Israel denominado la “startup nación”.

Con la esperanza de convertirse en el centro ineludible del “oro verde” en Israel, la Municipalidad de Yeruham ha destinado también 50 hectáreas al cultivo de cannabis médico, alegando que el clima soleado del desierto israelí era ideal. Y dos fábricas que producirán productos no terapéuticos a base de cannabis se van a instalar en los próximos años en Yeruham.

Más contenido de esta sección
El brote de la gripe aviar H5N1 en Estados Unidos impactó negativamente en los precios de los huevos, debido a que se dispararon.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.