16 abr. 2025

Una ciudadanía expectante al desbloqueo de las listas sábana

Los ciudadanos, de a poco, van copando la Plaza de Armas, frente a la sede del Congreso Nacional, durante la mañana de este jueves, a la espera del tratamiento del proyecto de ley que desbloquea las listas sábana. También hay un fuerte dispositivo de seguridad.

movilización desbloqueo.jpeg

Los manifestantes que exigen el desbloqueo de listas se concentran frente al Congreso Nacional y en otros puntos del país.

Foto: Rodrigo Houdin.

Desde distintos puntos del país, como Concepción, Ciudad del Este y Villarrica, los manifestantes, poco a poco, van llegando hasta el microcentro de Asunción.

El objetivo es concentrarse en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional, para exigir el desbloqueo de las listas sábana.

La Cámara de Senadores tiene previsto analizar este jueves dos proyectos relacionados al tema. Es el único punto en el orden del día de la sesión ordinaria.

Pese al fuerte dispositivo de seguridad, los manifestantes ingresan por la calle Alberdi para llegar hasta la intersección de 14 de Mayo y Paraguayo Independiente.

En la Plaza de Arma se instaló una tarima con equipos de sonido. Mientras se acerca la hora de la sesión, cuyo inicio está previsto para las 9.00, las personas se distraen con cánticos.

Los manifestantes llegaron de varios puntos del país y ovacionaron a Paraguayo Cubas.

Los manifestantes llegaron de varios puntos del país y ovacionaron a Paraguayo Cubas.

Foto: César Cabrera.

Un total de 2.800 efectivos policiales están instalados en las inmediaciones de la sede legislativa para resguardar la seguridad en la zona.

Las intersecciones de Presidente Franco con Chile, 14 de Mayo y O’Leary fueron cerradas al tránsito vehicular.

No obstante, la circulación para los rodados se puede hacer por la calle Benjamín Constant hasta 14 de Mayo.

En el Departamento de Misiones, en los cruces Santa María y Santa Rosa, los pobladores también se movilizan por el desbloqueo de listas y la atención de otros reclamos, informó la corresponsal Vanessa Rodríguez.

Pobladores de Misiones también se movilizan.

Pobladores de Misiones también se movilizan.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Representantes de varios partidos y movimientos sociales se concentran además en el Departamento de Caaguazú. Allí se movilizan en el cruce internacional de Coronel Oviedo, mientras que en la ciudad de Caaguazú, realizan cortes en la ruta 7, a la altura del kilómetro 178, de acuerdo al reporte de Robert Figueredo.

En el Departamento de Caaguazú también hay movilizaciones.

En el Departamento de Caaguazú también hay movilizaciones.

Foto: Robert Figueredo.

En Alto Paraná ocurre lo mismo. Las protestas se realizan en las ciudades de Itakyry, Hernandarias, Juan León Mallorquín y Presidente Franco, informa Edgar Medina.

Movilización sobre la ruta 7, kilómetro 10.

Movilización sobre la ruta 7, kilómetro 10.

Foto: Edgar Medina.

¿Qué se tratará en Senado?

En la Cámara Alta, tratarán las propuestas que buscan modificar el artículo 258 de la Ley 834/96, que establece el Código Electoral Paraguayo, para acceder al voto directo y, de esa forma, acabar con las conocidas como listas sábana.

Dos propuestas darán pie al debate: una que es promovida por Patria Querida, que antepone el voto preferencial y, la otra, producto de la Comisión Especial del Estudio y Reforma Electoral del Senado, que es un proyecto parecido al que ya fue derogado en 2014 y cuyo desbloqueo, como bien admiten los mismos miembros de Comisión, es mínimo.

El presidente de la Comisión de Legislación, Sergio Godoy, mencionó que en reunión con sus colegas, se optó “por la aprobación con modificaciones en dos casos”, al hablar de los proyectos de PPQ y el alternativo.

Los senadores no tratarán “por inconstitucional” la propuesta del suspendido senador Paraguayo Cubas, quien fue el que reflotó el debate del tema anhelado desde hace años por la gente.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
El senador Silvio Beto Ovelar admitió este martes que aspira a la presidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pese a que alegó que es “prematuro” hablar del tema. Así también, negó que haya división al interior del movimiento Honor Colorado (HC).
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
Un hombre que utilizaba documento de identidad falso fue detenido este martes por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.