11 abr. 2025

Una colombiana “exageró" su participación en la última película de Hayao Miyazaki

Geraldine Fernández, una ilustradora originaria de Barranquilla, se viralizó en Colombia por “exagerar” su supuesta participación en la más reciente película del japonés Hayao Miyazaki, The Boy and the Heron, una farsa que fue desmentida finalmente por ella misma.

película de Hayao Miyazaki, 2.png

Fotografía de la película El chico y la garza, del director japonés Hayao Miyazaki.

Foto: El chico y la garza

Geraldine Fernández afirmó haber ilustrado más de 25.000 fotogramas de la reciente ganadora del Globo de Oro de 2024 a Mejor Película Animada, e incluso dio una conferencia en la Universidad Sergio Arboleda de Bogotá sobre su participación en el filme.

Sin embargo, en una entrevista con BluRadio, la ilustradora confirmó que había “exagerado”, y que tan solo había participado en “un par de escenas” de la película.

Cuando se conoció que una colombiana había participado en la premiada cinta, los medios nacionales se hicieron eco, pero las redes sociales no tardaron en rescatar que la barranquillera no aparecía en los créditos finales y la acusaron de mentir.

Puede interesarle: Oppenheimer se alza con el premio a mejor película en los Critics Choice Awards

Frente a los señalamientos, la ilustradora respondió que su nombre había sido omitido de los créditos porque en su contrato figura como ‘freelance’.

Las críticas llegaron al culmen cuando Technoglass, la empresa donde trabaja la colombiana, descubrió que los supuestos certificados redactados en japonés que ella adjuntó como evidencia de su participación en la película eran falsos y correspondían en realidad a cursos de cerámica.

El empresario Christian Daes, su jefe y director de Tecnoglass, aseguró en X (antes Twitter) que “todo fue producto de su imaginación”.

En una entrevista con el ‘streamer’ español Pablo González a través de Twitch, Fernández volvió a desmentir haber dibujado los más de 30 minutos de animaciones que afirmó en un primer momento.

“Entera, no la realicé... Hago parte de 250 ilustradores” y en los créditos “solo aparecen los principales que van a dar la cara por la película y van a estar en los premios”, insistió.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La artista reconoció que había cometido un error y que intentará aprender de él, pero mencionó que se siente “fuertemente atacada” y está contemplando “tomar medidas extremas”.

Las acusaciones y contradicciones llevaron a que Fernández cerrara todas sus redes sociales y perfiles en redes sociales.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.