09 abr. 2025

Una construcción se derrumba en Centro de Salud de San Alberto

Parte de la fachada de una construcción realizada en el Centro de Salud de San Alberto, Departamento de Alto Paraná, se derrumbó el último domingo.

Centro de Salud San Alberto.jpeg

Así quedó el centro de salud.

Gentileza.

La obra, que representa una inversión de G. 460 millones financiada por la Municipalidad de San Alberto, había iniciado el 1 de noviembre y se encuentra en un predio del Ministerio de Salud.

La doctora Noelia Torres, directora de la Décima Región Sanitaria, confirmó el hecho y señaló que ya se puso en contacto con el intendente de San Alberto, Carlos Ramírez, para solicitar un informe detallado sobre lo ocurrido.

Le puede interesar: Mujer que supuestamente quemó a su pareja da otra versión del caso

Manifestó que también se remitirá una nota oficial al jefe comunal para exigir explicaciones técnicas al ingeniero a cargo del proyecto y coordinar una fiscalización del recurso físico por parte del Ministerio de Salud.

“Es una obra en ejecución dentro de un predio del Ministerio de Salud, por lo que pediremos un informe técnico para entender qué sucedió. El intendente ya está gestionando el reporte del ingeniero responsable. Además, solicitaremos la intervención del área de infraestructura del Ministerio”, afirmó Torres, enfatizando la necesidad de esclarecer el incidente.

Entérese: Amenazó con machete a su hermano y fue detenido en San Alberto

Afortunadamente, no hubo heridos.

El colapso ocurrió en un área actualmente no habilitada para atención al público, lo que evitó que se registraran lesiones.

“Gracias a Dios, no hubo mayores consecuencias, ya que la zona afectada no estaba siendo utilizada”, destacó la doctora Torres.

Más noticias: El árbol “traumático” de Navidad: Salud advierte sobre uso de pirotecnia

Si bien no se han reportado factores climáticos que pudieran haber influido en el colapso, la directora prefirió no especular sobre las causas.

“Técnicamente, no puedo dar una explicación. Por eso es fundamental que se realice una evaluación exhaustiva”, expresó, reconociendo que el hecho es “llamativo” dado que se trata de una estructura nueva.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).