17 may. 2025

Una cuarta parte de las mujeres sufre violencia de su pareja durante su vida

Más de una cuarta parte de las mujeres de entre 15 y 49 años ha sufrido violencia por parte de su pareja a lo largo de su vida, según un estudio que publica The Lancet con datos de 2000 a 2018.

violencia familiar.jpg

La joven y los dos bebés fueron llevados hasta la casa del hombre, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, donde quedaron encerrados.

Foto: eleconomista.com.mx.

Este tipo de violencia sexual y/o física empieza pronto y ya es frecuente en los grupos de edad más jóvenes, pues los datos indican que el 24% de las mujeres entre 15 y 19 años la ha padecido, al menos, una vez.

El estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) contiene datos hasta 2018, por lo que no hay cifras sobre la incidencia durante la pandemia de Covid-19.

Sin embargo, “las investigaciones han demostrado que la pandemia exacerbó los problemas que conducen a la violencia de pareja, como el aislamiento, la depresión y la ansiedad y el consumo de alcohol, además de reducir el acceso a los servicios de apoyo”, dijo Claudia García, de la OMS, autora principal del informe.

La investigación indica que el 27% de las mujeres de entre 15 y 49 años ha sufrido violencia física y/o sexual por parte de su pareja masculina a lo largo de su vida, según estimaciones de la OMS basadas en las repuestas de dos millones de mujeres procedentes de 161 países.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En los últimos doce meses en que se desarrolló el estudio (2018) una de cada siete mujeres (13%) padeció la violencia ejercida por sus parejas.

Lea más: El Papa ve “un problema casi satánico” la violencia contra las mujeres

El documento llama la atención sobre los altos niveles de violencia hacia las más jóvenes, que Lymarie Sardinha, otra de las autoras, califica de “alarmante”, ya que la adolescencia y el inicio de la edad adulta “son etapas importantes de la vida en las que se construyen los cimientos de unas relaciones sanas”.

Por regiones, las estimaciones indican que África contaba con la mayor cantidad de mujeres víctimas de violencia a lo largo de su vida (33%), seguida de Oceanía (30%), Asia (27%), América (25%) y Europa (20%).

“Estos resultados confirman que la violencia contra las mujeres por parte de las parejas masculinas sigue siendo un reto de salud pública mundial”, destacó García, quien advirtió de que los gobiernos no están en condiciones de erradicarla para 2030, como marcan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Las autoras piden, además, que “se invierta urgentemente en intervenciones multisectoriales eficaces y que se refuerce la respuesta de la salud pública” para hacer frente a este problema después de la pandemia.

Más contenido de esta sección
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.