27 abr. 2025

UNA declara el cese de actividades ante protestas de universitarios por el Arancel Cero

El Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) resolvió declarar el cese de actividades hasta el jueves, ante el paro y toma de varias facultades por estudiantes que exigen garantías para el Arancel Cero.

Rectorado UNA1.jpeg

Estudiantes levantaron la toma del Rectorado este lunes.

Foto: Gentileza.

Los miembros del Consejo Superior Universitario sesionaron de manera extraordinaria el lunes por la tarde y decidieron conformar una mesa de diálogo con los presidentes de los centros de estudiantes de las diferentes facultades de la UNA.

Además, encomiendan a la Comisión Asesora Permanente de Asuntos Administrativos la presentación de una propuesta para su inclusión en el decreto reglamentario que garantice el financiamiento del 100% de los fondos del Arancel Cero.

En ese sentido, las autoridades del principal centro educativo universitario del país declararon el cese de actividades académicas, administrativas y de servicios asistenciales, que no afecten las actividades imprescindibles, desde el lunes hasta el jueves.

“A los efectos de que la mesa de diálogo pueda atender los reclamos de los estudiantes y elevar al Consejo Superior Universitario un informe para su tratamiento, y a las autoridades nacionales”, señala el comunicado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Así también, insta a los estudiantes universitarios a liberar las vías de acceso al campus universitario de la UNA para el desarrollo de actividades no académicas que son imprescindibles.

Lea más: Para Bachi Nuñez es “ínfima” la cantidad de universitarios manifestantes

El Rectorado de la UNA fue tomado en la noche del viernes pasado como medida de protesta en contra de la promulgación de la Ley Hambre Cero.

Los universitarios piden la derogación de la Ley Hambre Cero, que eliminó el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo, el cual financiaba el Arancel Cero y otros programas. Si bien, la normativa incluyó una cláusula de blindaje de la gratuidad de aranceles con recursos del Tesoro, los estudiantes desconfían de su cumplimiento.

Suman nueve las facultades cuyos estudiantes se declararon en paro y toma. Ciencias Sociales, Arquitectura, Diseño y Arte; Medicina, Politécnica, Ciencias Exactas y Naturales; Filosofía, Ciencias Agrarias, Ciencias Veterinarias y Ciencias Económicas forman parte de la medida de fuerza.

Más contenido de esta sección
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
El cardenal paraguayo-español Cristóbal López dio una respuesta jocosa a un medio público español cuando le consultaron sobre la posibilidad de ser elegido papa.
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite. 

Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
Una menor de 13 años fue encontrada muerta en la piscina de un hotel ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. La adolescente acudió al lugar para una jornada de liderazgo organizada por una escuela.