09 jul. 2025

Una diseñadora boliviana dedica un desfile de “moda y reciclaje” a la cholita paceña

El volumen de las prendas de vestir de la “cholita”, la mujer indígena aimara que es patrimonio cultural de La Paz, inspiraron a la diseñadora boliviana Marion Macedo para presentar hoy un desfile que invita a reciclar con creatividad.

Modelos presentan diseños elaborados a partir de material reciclado por la diseñadora boliviana Marion Macedo hoy, viernes 21 de octubre de 2016, en La Paz (Bolivia). EFE

Modelos presentan diseños elaborados a partir de material reciclado por la diseñadora boliviana Marion Macedo hoy, viernes 21 de octubre de 2016, en La Paz (Bolivia). EFE

EFE

Es la undécima vez que Macedo sube a una pasarela sus diseños hechos con material reciclado, en esta ocasión inspirados en el “hermoso traje de las cholitas”, dijo a Efe la diseñadora.

“La colección ha sido inspirada en la moda de la cholita en el sentido de los volúmenes de las polleras, los chales (...) Es un pequeño homenaje a ellas”, afirmó.

En el “Desfile de Moda y Reciclaje”, presentado en el atrio de la iglesia de San Francisco en La Paz, destacaron las faldas, corsés y sombreros dorados, plateados, naranjas y rojos, entre otros colores

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los materiales elegidos para los trajes son papeles metálicos, fibras usadas para rellenar cojines y una especie de tela hecha con el reciclado de botellas de plástico PET, llamada “forro galleta”.

Una de las propuestas se inspira en los trajes antiguos de las cholitas, con una falda por debajo de la rodilla hecha de “forro galleta” y recubierta por un papel metálico dorado con calados de flores.

La falda va acompañada por un corsé dorado y negro, hecho de los mismos materiales; un chal oscuro, también con flores caladas, además de un sombrero con pliegues.

Otro de los diseños incluye un corsé elaborado con billetes antiguos, combinado con una falda vaporosa de “forro galleta” con aros calados que caen.

Además del homenaje a la cholita, Macedo ha ratificado con el desfile el objetivo principal de su iniciativa, que es generar una conciencia ambiental y hacer un llamado a reciclar con creatividad.

“No queremos que la gente se vista con papel o plástico, la idea es mostrar diseños creativos que se pueden trabajar con distintos materiales (...) Proponemos mostrar el reciclaje en forma creativa”, manifestó la diseñadora.

Para Macedo, el reciclaje “ya no tiene que ser una opción, tiene que ser una necesidad básica y se puede hacer de una manera muy bonita, muy utilitaria para ayudar a preservar el medio ambiente”.

En las pasarelas de los años pasados, Macedo presentó vestidos de fiesta de plástico, sacos, bufandas y faldas tejidos con papel, y otros modelos en los que ha empleado vasos plásticos, cartones para huevos, discos compactos, cajas y latas de medicamentos en desuso.

Sus diseños han llegado a pasarelas internacionales, incluidas la edición 2008 del Salón del Chocolate de Tokio, la Feria del Chocolate de Francia de ese mismo año y la Bienal de Diseño de Madrid de 2010.

El compromiso de la diseñadora con el arte creativo y la conciencia ambiental también están patentes en “La Boutique del Reciclaje”, una tienda que abrió a fines de 2012 en la que se pueden encontrar joyas, libretas, lámparas y otros accesorios y adornos hechos con material reciclado.

Más contenido de esta sección
Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.
Sudáfrica y Singapur levantaron las restricciones a la compra de pollo brasileño, impuestas por el caso de gripe aviar detectado en mayo pasado en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul, según informó este martes el Gobierno de Brasil.
China, el segundo país del mundo en reservas de litio, ha descubierto un nuevo depósito que alberga 490 millones de toneladas de este y otros minerales en su provincia central de Hunan, informaron medios oficiales.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.