19 jul. 2025

Una docente molida a golpes fallece en UTI tres meses después

29102862

No resistió. La docente luchó por su vida tres meses.

CARLOS AQUINO

“Por más de tres meses luchó por su vida, salió una semana de terapia, tuvo una recaída y volvió a ingresar. Fue su marido el que le hizo esto. Le golpeó brutalmente, por tres meses estuvo mal y los últimos días sufrió mucho. Queremos que se haga justicia”, reclamó Mirian Torres, reas conocer la muerte de su tía Delia Torres Torres (49), quien murió a causa de brutales agresiones.

La docente habría sido víctima de su pareja, en una vivienda en Curuguaty. EL hombre, cuando ocurrió el hecho –hace tres meses– ya fue detenido e imputado por intento de feminicidio.

Se trata de Alejandro Ruiz Díaz Villar (36), quien, entre la noche del 30 de abril y la madrugada del 1 de mayo, la habría sometido a golpes de manera salvaje y luego la llevó hasta el Instituto de Previsión Social (IPS), de Curuguaty, de donde, por la gravedad de su situación, la trasladaron hasta Asunción.

Luego de estar internada en el Hospital Central de la previsional, se confirmó el viernes pasado su fallecimiento, ya no aguantó las lesiones, como traumatismo de cráneo grave, fracturas a nivel de la clavícula y golpes en el rostro.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El imputado se encuentra recluido en la cárcel de Coronel Oviedo. Los familiares ya anunciaron que solicitarán al fiscal Cristian Roig, quien investiga el hecho, que se haga el cambio de carátula a feminicidio. CA

Más contenido de esta sección
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.