03 feb. 2025

Una enfermera británica acusada de asesinar a 8 bebés e intentarlo con 10 más

La enfermera británica Lucy Letby, de 30 años, ha sido arrestada y acusada de haber asesinado a ocho bebés y del intento de homicidio de otros diez en un hospital de Chester, noroeste de Inglaterra, entre 2015 y 2015, según informó este miércoles la Policía de Cheshire.

La mujer, que ya era sospechosa de los crímenes desde 2018 -cuando fue detenida por primera vez-, fue arrestada de nuevo este martes y fue acusada por la policía tras recibir la autorización de la Fiscalía de la Corona.

Letby, vecina de Hereford -localidad cercana a Chester- será presentada ante el Tribunal de Warrington este jueves, informó la Policía de Cheshire en un comunicado.

Los cargos presentados contra ella se corresponden al período entre junio de 2015 y junio de 2016, cuando se produjeron varios fallecimientos por causas inexplicables de recién nacidos en el hospital Condesa de Chester.

Los padres de todos los bebés implicados en el caso están recibiendo información puntual por parte de las autoridades, así como apoyo psicológico, señaló la policía.

El caso conmocionó al Reino Unido, sobre todo a partir de que las sospechas de las muertes de los recién nacidos comenzaran a dirigirse en 2018 sobre la enfermera.

Lea más: Covid-19: Estudio ve riesgo de transmisión sexual e infertilidad masculina

La policía recordó hoy que Letby tiene derecho a un juicio justo y que no debería compartirse información o comentarios en la red que conlleven perjuicio de alguna forma sobre el procedimiento en marcha.

Letby trabajó como estudiante en prácticas en el centro público durante tres años, antes de terminar sus estudios en la universidad local y especializarse como enfermera infantil.

Desde entonces, la acusada trabajó en la unidad neonatal, especializada en bebés que requieren distintos niveles de cuidados.

Cada año, esta unidad atiende a unos 400 bebés, pero desde finales de julio de 2016 dejó de admitir a niños nacidos antes de las 32 semanas de gestación, momento desde el cual no se registraron más muertes.

Un informe publicado en 2017 por el Real Colegio Médico de Pediatras y Salud Infantil concluyó que no existía “ninguna causa” que explicase el aumento de muertes en la unidad, registradas a partir de 2014.

En ese año tres recién nacidos murieron, mientras que en 2015 lo hicieron ocho y en 2016 seis.

Más contenido de esta sección
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.
Un avión pequeño se estrelló este viernes por la tarde en una zona residencial del noreste de Filadelfia (Estados Unidos), causando una explosión y “varios muertos”, según medios locales.