16 may. 2025

Una escuela de Misiones “celebra” su aniversario con caída del techo

Ocurrió el pasado domingo y los padres agradecieron que este desplome no haya pasado con sus hijos adentro. Las clases se suspendieron, así como los festejos por el aniversario de la institución.

24179554

Dantesco. Un amasijo de maderas, tejas y escombros quedó tras el colapso que, por fortuna, no pasó en un día de clases.

gentileza

Parte del techo y la pilastra del corredor de una escuela de San Ignacio Guazú, Misiones, se desplomó el pasado domingo. Debido a esto se suspendieron las clases ayer, fecha en que la entidad cumplía 63 años de existencia. También se postergaron los festejos por el aniversario de la institución.

El derrumbe tuvo afectó al pabellón del 2° y 3° grado de la Escuela Básica N° 152 San Roque González de San Ignacio Guazú, Misiones.

Los padres –todavía en shock– expresaron su preocupación por lo acontecido y agradecían que esto haya ocurrido un fin de semana y no cuando los niños daban clases.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La escuela cumplió ayer 63 años de creación y este incidente aguó el festejo y todas las actividades previstas en ese marco quedan suspendidas.

Además fueron suspendidas las clases presenciales que serán realizadas en forma virtual hasta próximo aviso.

El presidente de la comisión de padres de la institución que tiene a su hijo en el segundo grado y a su hija en el sexto grado se mostró sorprendido y preocupado ante lo sucedido. “Nos sorprendió a todos esta situación porque nos estábamos preparando para celebrar el aniversario 63 de la institución. Nadie imaginó que ocurriría esto”, expresó Dionicio Torres Meza, presidente de dicha comisión.

“Quedamos bastante preocupados porque ese pilar en ningún momento demostró que tuviera una fisura o algo semejante, fue de repente”, añadió sobre una de las columnas que cedió totalmente.

“Ahora están suspendidas las clases en forma presencial, la sacamos barata porque fue un domingo y no un día de clases, estamos agradecidos con Dios que no estuvieron los alumnos”, afirmó.

La infraestructura que colapsó tenía 30 años de antigüedad y carecía de varillas de hierro, según Torres. “Son columnas antiguas, el claustro de la institución está hecha con el mismo material, no tienen varillas de hierro, tienen poco cemento. La parte que se cayó tiene 30 años, hay otro pabellón que tiene 70 años de haber sido construido y otro un poco más nuevo”, apuntó.

Esta escuela tiene 1.976 alumnos, desde la primaria hasta el noveno grado.

Indignación. Por lo demás, Torres dijo que están indignados por el comunicado del MEC. “Es terrible el comunicado del MEC lavándose las manos, ¿quién se responsabiliza de esta situación si no contamos con el Estado?; entonces quién –cuestionó–. El Municipio y la gobernación van a colaborar, pero no es suficiente, no podes como Ministerio sacar la nalga de la jeringa, en el tema hay más de 1.000 alumnos que necesitan de esa escuela. Es una emergencia educativa, se necesita mucha plata y nosotros no tenemos”, manifestó.

La intendenta de la ciudad, Cristina Ayala, asistió personalmente a la institución educativa para interiorizarse de lo sucedido y ponerse a disposición para aportar en lo que se pueda desde la institución.

Más contenido de esta sección
El encargado de la obra explicó que la intervención se enfocará principalmente en la recuperación de la estructura del edificio. Todo esto forma parte del programa Tekorenda, una iniciativa del Gobierno a través de la Secretaria Nacional de Cultura (SNC).
Al menos 25 familias de la remota comunidad Fortín Florida, en el distrito de Fuerte Olimpo –Departamento de Alto Paraguay– viven hace meses en una situación crítica: Aisladas y sin provisiones de alimentos, claman por asistencia a las autoridades locales y nacionales.
Este feriado largo por el aniversario 214 de la Independencia patria y el Día de la Madre –al que se suma el próximo Rally Nacional- marca el inicio de un año repleto de actividades turísticas en esta región.
Autoridades locales y representantes de Salud del sexto departamento llevan adelante un proceso de charlas preventivas en instituciones educativas ante el flagelo acechante de las adicciones entre los menores de edad.
En un contexto social cada vez más desafiante, donde la violencia, el estrés y las adicciones se manifiestan a edades cada vez más tempranas, en Ciudad del Este llevan a cabo intervenciones más directas en las aulas de la mano de profesionales de la salud mental.