22 abr. 2025

UNA: Estudiantes sitian zona del Rectorado

Estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) sitiaron la zona de la biblioteca de la casa de estudios, ubicada frente al Rectorado, esperando una explicación sobre la última decisión referente a modificaciones del estatuto universitario.

UNA.PNG

Estudiantes esperan una respuesta. Foto: Radio 1000.

Varios estudiantes se encuentran apostados en los tres accesos que llevan a la oficina donde la asamblea universitaria decidió tratar algunos artículos de una propuesta, elaborada por más de 100 alumnos, sobre las modificaciones del estatuto.

El conflicto se desató cuando los asambleísta decidieron aprobar una propuesta contraria a la del sector estudiantil. La universitaria Liz Guillén explicó que los asambleístas optaron por aprobar una propuesta del vicedecano de Derecho sobre la conformación de los Consejos de cada Facultad.

Esta decisión finalmente anuló el deseo de los estudiantes y mantuvo la cantidad de integrantes que se contempla en el estatuto actualmente: 15% estudiantes, 15% egresados y 70% maestros.

Los universitarios solicitaban que, mediante una modificación del estatuto, más estudiantes puedan formar parte de cada uno de los consejos de cada Facultad para, de forma equitativa, tomar decisiones sobre cada casa de estudios, según detalló la joven.

“Esta mañana la asamblea universitaria se reunió para tratar algunos artículos que presentó la mesa coordinadora general de #UNAnotecalles, una propuesta que salió después de 8 meses de trabajo por parte de más de 100 alumnos”, explicó Guillén.

La joven comentó que los universitarios se encuentran frente al Rectorado esperando que alguna autoridad salga a explicar por qué tomaron tal determinación.

“Esperamos respuestas, ya que cuando le pedimos explicaciones no dijeron nada y nadie sale a decir los motivos”, refirió.

Más contenido de esta sección
Mariza Romero Paredes, más conocida como Mariza’i, fue detenida junto a su pareja luego de ser sindicada como autora del homicidio de un hombre de 34 años.
La capital departamental de Alto Paraguay, Fuerte Olimpo, y sus alrededores se encuentran en una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas dos semanas.
Los educadores de Itacuá, del Departamento de Concepción, reclaman la construcción de puentes claves para evitar el aislamiento de las comunidades ribereñas tras cada lluvia. En el retorno a sus escuelas pasaron odisea por el camino.
Misas especiales, cadenas de oración, campanadas y vigilias forman parte de las diferentes manifestaciones en varias iglesias del país por el descanso eterno del papa Francisco.
Corría el año 2015 cuando se anunció que el papa Francisco visitaría Paraguay entre el 10 y 12 de julio, siendo su primer viaje a nuestro país en su calidad de máximo líder de la Iglesia Católica, pero no su primera vez en Paraguay. Lo que nadie esperaba era el regalo especial de un niño al Sumo Pontífice en el Aeropuerto.
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.