24 abr. 2025

UNA extiende paro académico hasta el martes para continuar diálogo con estudiantes

El Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) decidió extender el paro académico hasta el martes 16 de abril para continuar el diálogo con los estudiantes manifestados y en toma de varias facultades.

Protesta estudiantes (4).jpg

El Gobierno aseguró que los fondos para el Arancel Cero están garantizados.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Durante una sesión extraordinaria este sábado, el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) resolvió extender el paro académico hasta el martes próximo.

En ese sentido, seguirá el cese de las actividades académicas, administrativas y de servicios asistenciales, “que no afecten las actividades imprescindibles”.

Lea más: Estudiantes de la UNA echan a ministro Ramírez y viceministro Mora del campus

La medida afecta a “todas las unidades académicas, institutos y centros” y obedece a la intención de continuar el diálogo con estudiantes, según señalaron.

Recientemente, el Consejo Superior Universitario se posicionó a favor de la aprobación del Decreto Reglamentario de la Ley de Hambre Cero, lo que molestó al estudiantado, quienes acusaron al colegiado de traicionar la manifestación y de no representarlos.

Los estudiantes, por su parte, siguen en toma de facultades y movilizados ante el cambio de la fuente de financiamiento de la Ley Arancel Cero, en el marco de la aprobación de la Ley Hambre Cero.

Entérese más: Estudiantes y legisladores debatieron sobre Arancel Cero en audiencia pública

Estudiantes de otras universidades públicas, como la Universidad Nacional del Este y la Universidad Nacional de Concepción, también se manifestaron pidiendo que los fondos sean garantizados.

Pese a las promesas del Gobierno de que los fondos están garantizados, los estudiantes no confían en las autoridades y piden otra ley que los blinde.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Un suboficial de Policía Nacional se encuentra detenido en el Departamento de Investigaciones aparentemente por estar involucrado en narcotráfico.
Las fuerzas de seguridad brasileñas intensifican controles contra bandas criminales dedicadas al robo y hurto de vehículos en la región fronteriza con Paraguay.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, negó este jueves ante un escribano haberse referido al diputado Derlis Rodríguez en chats que se habrían filtrado de un grupo con fiscales. El legislador sostuvo que Rolón lo vinculó al crimen organizado, por lo que pidió la aclaratoria.
Un vehículo de la empresa Prosegur volcó en la mañana de este jueves sobre la Ruta D005, a unos 15 kilómetros del cruce General Resquín, en el Departamento de San Pedro. El accidente dejó un herido y daños materiales.
Durante el viernes se dará un evento astronómico en el que se alinearán Venus, Saturno y la Luna formando lo que se puede considerar una “cara sonriente” en el cielo.