26 abr. 2025

Una familia desesperada busca a adolescente de 14 años desaparecida en Itauguá

Desde el pasado lunes 10 de marzo, María Antonia Medina Vega (14) se encuentra desaparecida. Fue vista por última vez cuando salió del colegio, en Itauguá. Sus familiares denuncian inacción policial para la búsqueda.

Adolescente desaparecida.jpg

María Antonia Medina Vega está desaparecida desde el lunes 10 de marzo.

Foto: Gentileza.

María Antonia Medina Vega, una adolescente de 14 años, está desaparecida desde el pasado lunes 10 de marzo y su familia la busca con desesperación desde entonces.

La vieron por última vez al salir de su colegio en la ciudad de Itauguá y luego ya no supieron de ella.

La angustia de sus familiares aumentó cuando hallaron parte de sus pertenencias en una zona boscosa de la compañía Aldana Cañada.

“Recibimos la noticia de que tiraron su media y su zapato en un yuyal. Mañana podría ser su cuerpo. ¿Por qué no hace nada la Policía?”, se lamentó Silvia Ramona Vega, madre de la pequeña.

Le puede interesar: Diputados archivan iniciativa legal para la búsqueda de personas desaparecidas

También puede leer: Villarrica: Hallan sana y salva a adolescente que estaba desaparecida

Sus seres queridos denunciaron que no reciben respuesta por parte de la Policía. Cuando solicitaron la presencia de agentes de Criminalística le habrían dicho que no podían llegar hasta el lugar para levantar evidencias.

La madre de María Antonia ya había realizado una denuncia policial individualizando a una persona que vive en un asentamiento de la mencionada localidad, porque supuestamente acosaba a la menor. A pesar de esta información, los uniformados no habrían avanzado en el caso.

En octubre del año pasado, la Cámara de Diputados archivó un proyecto ley que tenía la intención de ayudar a mejorar localización de niños y adolescentes perdidos.

Dentro del proyecto de ley, estaba contemplado crear el Registro Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, un marco legal para los casos; también se incluyeron acciones con relación a niños, niñas y adolescentes que desaparecen.

La desaparición de niños y adolescentes es multicausal. Un menor puede huir de su casa al ser víctima de maltrato o abuso. Incluso están los casos de problemas conductuales y problemas familiares.

Más contenido de esta sección
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.
Con el lema Leer es Esperanza, en el marco de la conmemoración del Día del Libro y los derechos de autor, se realizó el lanzamiento de la 21ª edición de la Libroferia Encarnación.