Coquetamente vestido con un enterito amarillo, envuelto en una sábana limpia, con un bolso con un biberón y pañales desechables fue abandonado un bebé de aproximadamente 5 meses, en el portal de una vivienda del barrio 29 de Setiembre de Villa Elisa.
Eran las 10 de la noche del martes cuando el dueño de la casa, Aureliano López González, de 37 años, escuchó ruidos en su entrada. Abrió la puerta y encontró al pequeño en el suelo. No lloraba. En su declaración posterior a la policía afirmó que llegó a ver a una mujer desconocida que se alejaba corriendo del lugar.
El hombre llamó por teléfono a la patrullera del 911 para realizar la denuncia. Después de relatar los hechos a los uniformados, subió al vehículo policial con el bebé en brazos para acompañarlo hasta el hospital del barrio San Pablo, donde el niño quedó internado en observación.
Ese breve tiempo en que el bebito irrumpió inesperadamente en la rutina de la familia López González bastaron para que sus miembros se encariñen con él. Hasta le pusieron nombre: Ángel y ahora desean adoptarlo. “Yo tengo cinco hijos, no hace mucho que perdí uno, conversé con mi señora y queremos hacer los trámites para adoptar a la criatura”, comentó Aureliano López, de profesión herrero.
ESTADO. De acuerdo con el neonatólogo Guillermo Bareiro, el niño tiene 5,100 kilos y presenta un leve grado de desnutrición, por lo que en un primer momento la pediatra de guardia calculó su edad entre 2 y 3 meses. En realidad tendría entre 4 y 6 meses. Llegó al hospital con un poco de fiebre, que los médicos atribuyen a un cuadro gripal. Se le practicaron análisis de rutina para descartar cualquier enfermedad grave, pero su aspecto general es el de un niño sano. Además estaba limpio y buen cuidado, destacó el doctor Bareiro. Fue amamantado con fórmula láctea y duerme plácidamente.
Irá al Centro de Adopciones
Apenas sea dado de alta, el bebé será trasladado al hogar del Centro de Adopciones, donde quedará a cargo de la Defensoría del Menor. Actualmente su caso está siendo acompañado por la fiscala de turno de Lambaré, Gladys González de Dávalos.
“El chico va a estar acá hasta que la fiscala del Menor disponga de otra cosa”, indicó el director del hospital San Pablo, doctor José Aquino.
En este tipo de procedimiento lo primero que hacen los funcionarios del Centro de Adopciones es intentar contactar con los padres o algún familiar del pequeño, con el objetivo de reinsertarlo en su ambiente original. Sólo en caso de que esto no sea posible, se habilita el proceso de adopción.