11 feb. 2025

Una fiesta estudiantil se vive frente al Congreso

Emoción, sentimientos y mucha efervescencia es lo que se vive en la mañana de este viernes en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional. Los jóvenes estudiantes se movilizaron para exigir una educación de mayor calidad en el país.

Miles de estudiantes de colegios públicos y privados comenzaron a marchar desde la Plaza Italia, hicieron una breve sentata frente al Ministerio de Educación y finalmente llegaron frente al Congreso, donde se realizará el acto central.

Una fiesta estudiantil es la que se vive en la Plaza de Armas, donde los jóvenes estudiantes entonaron con mucha fuerza el Himno Nacional y posteriormente la emblemática canción Patria Querida, con participación de algunos artistas como Ricardo Flecha.

“Estamos muy emocionados, es un momento histórico, es algo muy grande lo que se está viviendo en la plaza”, comentó uno de los estudiantes organizadores de la marcha estudiantil. Señaló que no pensaron que se iba a tener una movilización de esta magnitud.

La movilización está acompañada con numerosas banderas paraguayas y carteles con mensajes referentes a la causa estudiantil que pusieron color al despertar juvenil.

A los jóvenes secundarios se sumaron estudiantes universitarios, docentes y padres que todos juntos coparon la Plaza de Armas, informó el periodista de ÚH, César Cabrera.

MOVILIZACIÓN. Una educación pública de calidad y equidad para todos los paraguayos es lo que exigen los jóvenes secundarios.

Inversión del 7% del PIB para el sector, almuerzo y merienda escolar de calidad para escuelas estatales, distribución en forma de los kits escolares, boleto estudiantil para oficiales y privados, capacitación docente y jubilación para maestros del sector privado son algunos de los reclamos puntuales que dan a conocer a través de las sentatas de protesta que se iniciaron el pasado 17 de agosto.

Los gremios docentes de mayor convocatoria, profesores del sector privado y padres de familia también se movilizan este viernes desde la plaza Italia. La pacífica manifestación se replica igualmente en el interior del territorio, en sitios como Encarnación y Ciudad del Este.

      Embed

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), enviaría un escribano ante el diputado Rodrigo Gamarra, quien lo acusó de recaudar USD 500.000 por mes para el presidente Santiago Peña.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este martes, con temperaturas que podrían llegar a los 39 grados en ambas regiones. Hay probabilidad de chaparrones en algunos puntos del país.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.
Un peatón falleció tras ser atropellado por un ómnibus en la Ruta Internacional Py02, a la altura del km 12 lado Monday, en Ciudad del Este. El accidente ocurrió anoche cerca de las 21:40 horas.