18 abr. 2025

Una garza se desploma por el calor y trabajadores la rescatan

Una garza que se desplomó, aparentemente por la sequía y el extremo calor, fue auxiliada por obreros que realizan labores de capa asfáltica en Concepción. Tras darle de beber agua y un chapuzón, el animal recobró fuerzas y fue liberado en una laguna.

garza

El animal fue llevado hasta una laguna para luego ser liberado.

Foto: Gentileza.

Con gritos y aplausos los obreros celebraron que el ave pudo retomar vuelo tras haber agonizado a consecuencia del extremo calor que se registra en todo el país.

Juan Aveiro, uno de los obreros que rescataron al ave, comentó en comunicación con NPY que el animal estaba volando bajo y posteriormente se desplomó.

garza

“Les dije a mis compañeros para auxiliarle, que seguramente tenía sed. Le bañamos y le dimos agua. Posteriormente la liberamos en una laguna”, explicó.

La garza fue llevada por los trabajadores hasta la Laguna Penayo, camino a Paso Barreto, donde pudo retomar vuelo.

garza 2

El gesto de los obreros se hizo viral en las redes sociales. Los internautas aplaudieron a los trabajadores que no dudaron en auxiliar al animal.

Paraguay registra temperaturas extremas durante los últimos días. Eso, sumado a la sequía y la ola de incendios forestales, obliga a muchos animales a buscar refugio.

Más contenido de esta sección
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.