18 abr. 2025

Una insólita señal de tráfico advierte en Bosnia del vuelo de murciélagos

Bosnia-Herzegovina tiene la primera señal de tráfico del planeta que advierte del peligro de choque con un murciélago, un intento de proteger a los únicos mamíferos voladores.

señal de tráfico murcielago.jpg

La insólita señal con el dibujo del murciélago fue instalada junto a la carretera regional que pasa por la cueva de Ponikva, a unos 50 kilómetros de Sarajevo.

EFE

La insólita señal –en forma de triángulo equilátero de bordes rojos, con el dibujo del murciélago en negro en el centro, sobre fondo blanco– fue instalado el pasado fin de semana junto a la carretera regional que pasa por la cueva de Ponikva, a unos 50 kilómetros de Sarajevo.

“Reducir la velocidad, murciélagos en vuelo”, se lee en una pancarta colocada debajo. Ha sido puesta por el Centro de Karst y Espeleología de Sarajevo (CKS) a ambos lados de la entrada al túnel que atraviesa esa cueva.

“Es la primera señal del mundo de este tipo”, aseguró el CKS en un comunicado, en el que se recuerda que sí hay otras similares sobre la posible aparición ante conductores de diversos animales en libertad, como jabalíes, alces o canguros.

Pero, según declaró a Efe Jasminko Mulaomerovic, experto del CKS, hasta ahora no se conocía la versión con el murciélago.

La cueva “tiene canales laterales que desembocan directamente al principal por el que pasa la carretera, y esa combinación es fatal, ya que el murciélago que sale del canal lateral aparece (de golpe) ante el vehículo”, explicó Jasminko Mulaomerovic.

La situación ha empeorado recientemente debido a la instalación de un alumbrado apropiado para el tráfico, pero muy intenso para los quirópteros, que se orientan mejor en la oscuridad.

Además, parece que la velocidad media de los vehículos ha aumentado desde que ha mejorado la iluminación.

Todo ello ha repercutido en un incremento del número de murciélagos muertos tras chocar con automóviles.

Mulaomerovic destacó que la cueva de Ponikva es una rareza porque en ella habitan ocho especies diferentes de murciélagos.

“Son muy raras las cuevas en las que hay tantas especies diferentes”, indicó.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos descubrió por sorpresa las primeras pruebas sólidas de la existencia de un planeta que órbita dos estrellas en ángulo de 90 grados, lo que supone una confirmación de la existencia de astros como ‘Tatooine’, del mundo ficticio de “Star Wars” (“La guerra de las galaxias”).
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.