03 feb. 2025

Una jornada de descanso tras varios días de movilizaciones

Los campesinos anunciaron que este viernes no realizarán movilizaciones por el microcentro de Asunción porque desean reorganizarse y juntar nuevamente energía. La decisión la tomaron tras casi dos semanas de marchar y luego de mantener un primer diálogo con representantes del Ejecutivo y Legislativo.

20160414095147.jpg

Cooperativistas y campesinos sobre la calle Colón. Foto: Rodrigo Houdin ÚH.

El dirigente de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (Mcnoc), Luis Aguayo, informó que no se realizarán movilizaciones en la fecha, pero sí reuniones internas entre los campesinos que se instalaron en la plaza de Armas, en el microcentro de Asunción.

“Hoy vamos a escuchar a los compañeros, queremos ir a nuestras casas y estar con nuestras familias para recargar pilas y regresar la próxima semana”, expresó el labriego en conversación con la 780 AM.

Los campesinos se tomarán una jornada de descanso luego de varios días de marchas por las calles y principales avenidas de la capital de país, que también generaron inconvenientes en el tránsito vehicular.

Una de las jornadas más intensas de manifestaciones se registró en la víspera, teniendo en cuenta que la Cámara de Senadores debía tratar el proyecto de ley de condonación, que finalmente no se llegó a dar porque no tenía dictamen de la Comisión de Hacienda.

Sin embargo, se logró establecer una mesa de diálogo entre los representantes de los campesinos y autoridades del Poder Ejecutivo y Legislativo, cuya reunión quedó en cuarto intermedio.

Para Aguayo, el Gobierno debe tener voluntad política para resolver los problemas, para luego pasar a la parte técnica. “No queremos que nos joda ni queremos joder al Gobierno”, refirió.

No obstante, fue claro al mencionar que la deuda es solo una parte del problema que actualmente se vive en el campo. “El campesinado está en una crisis profunda”, manifestó, al tiempo de agregar que a través del tiempo se perdieron varios rubros, como el algodón, el sésamo y la chía.

Miles de campesinos llegaron a la capital provenientes de varios puntos del país para exigir la condonación de sus deudas y en la búsqueda de una ley de fortalecimiento de la agricultura familiar.

Los cooperativistas también volvieron este viernes a sus actividades normales tras el asueto declarado el día jueves, a la espera del tratamiento de la derogación del IVA a los intereses crediticios en la Cámara de Diputados. La propuesta finalmente quedó archivada.

Desde ese sector ahora aguardarán la decisión de la Corte Suprema de Justicia sobre la acción de inconstitucionalidad presentada contra el decreto del Poder Ejecutivo, que puso en vigencia la normativa desde el pasado 4 de abril.

DISCULPAS. Aguayo también se refirió al incidente que se registró en la movilización de este jueves entre un joven que fue agredido por uno de los labriegos.

“Queremos saber qué pasó, no es nuestra forma de actuar. Pido disculpas el joven y a su familia. No es correcto que se agredan entre civiles”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció ante la Comisaría 11ª de Juan E. O’Leary, del Departamento de Alto Paraná, que su ex pareja de ciudadanía argentina se habría llevado a su país de origen a sus dos hijas menores y sin consentimiento de ella.
Ex combatientes de 1989 del Departamento de Concepción se movilizaron este lunes en la ciudad de Horqueta para exigir el cumplimiento de la ley que les otorga un subsidio.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para el miércoles, con el fin de analizar el proyecto de ley que deroga la reciente ley que unifica y aumenta el costo de las patentes a nivel país.
La Fiscalía dispuso la apertura de una causa penal para investigar un esquema de corrupción que salpica al diputado Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, como también a la jueza Sadi López luego de que se conocieran chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Una patrullera de la Comisaría 2ª Metropolitana terminó volcando durante la persecución a un motoasaltante tras chocar con una camioneta, en un cruce de calles en Asunción. El delincuente, que robó un celular y luego se recuperó, huyó de los policías.
Una joven madre denunció haber sido víctima de una brutal agresión en la madrugada de este domingo por parte de una veintena de personas. Ocurrió en el barrio Inmaculada de la ciudad de Concepción.