08 abr. 2025

Una joven motociclista muere tras ser arrollada por un bus en Areguá

El conductor de una unidad del transporte público arrolló a una joven motociclista, de 19 años, que circulaba en frente, luego de que cayó al asfalto por razones desconocidas. El terrible accidente de tránsito ocurrió en Areguá.

Joven motociclista muere arrollada en Areguá.jpg

El trágico accidente de tránsito, que se cobró la vida de una joven de 19 años, ocurrió en la zona céntrica de Areguá en la noche del jueves último.

El hecho se registró en la noche del jueves sobre la calle Teodoro Labrano, del barrio Santo Domingo, de Areguá, Departamento Central, en la zona céntrica de la ciudad.

La víctima fue identificada como Elizabeth Florencia Montiel Ramírez, de 19 años, quien circulaba a bordo de una motocicleta en la zona.

La joven, aparentemente y por razones desconocidas, en un momento dado cayó al asfalto y en ese momento fue arrollada por una unidad del transporte público de la empresa Cerro Koi SA, que transitaba detrás del biciclo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1654424846493790209

La motociclista perdió la vida en el lugar.

De acuerdo con el comisario Felipe González, jefe de la Comisaría 18ª de Areguá, el hombre involucrado manifestó que esquivó algunos vehículos estacionados y no vio a la mujer.

Posteriormente, el conductor quedó detenido en la comisaría local, a disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.
El Gobierno Nacional anunció este lunes una autopista urbana elevada con dos calzadas que conectará Ñu Guasu con la avenida Silvio Pettirossi, además de otras obras que beneficiarán a las ciudades de San Bernardino, Ypacaraí, Areguá y Nueva Colombia. Todo esto, mediante una adenda a Rutas del Este por 30 años.
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.