24 feb. 2025

Una lechuza fue rescatada de la sala de sesiones de Diputados

Una lechuza de campanario fue rescatada este lunes de la sala de sesiones de la Cámara de Diputados. El año pasado un ave similar apareció sobre una palmera en inmediaciones del Palacio de Gobierno.

lechuza.jpg

Una lechuza de campanario fue rescatada de la sala de sesiones de la Cámara de Diputados.

Foto: captura video

Los bomberos voluntarios de la Tercera Compañía de Sajonia llegaron hasta la sede del Congreso Nacional para rescatar a la lechuza de campanario, reportó el diputado colorado Hugo Ramírez a través de su cuenta de Twitter.

“Vino a visitarnos para transmitirnos su sabiduría. ¿Por qué será?”, posteó el parlamentario.

El ave será trasladada hasta el Jardín Botánico. Hasta el momento no se puede determinar cómo ingresó al recinto parlamentario.

https://twitter.com/HugoRamirezANR/status/1627668178430992384

Lea más: Inusual avistamiento de lechuza de campanario en el microcentro de Asunción

En diciembre del año pasado, una lechuza de campanario fue divisada en pleno microcentro de Asunción. El ave posaba sobre una palmera en inmediaciones del Palacio de Gobierno y en alrededores de las oficinas del diario Última Hora.

Se trata del único representante de las lechuzas en el Paraguay y que pertenece a la familia Tytonidae. La especie está distribuida en casi todo el país y es muy raro ver este animal en la ciudad, explicó en su momento el experto en aves Raúl Palacios.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.