10 jul. 2025

Una lluvia de críticas cae sobre el senador

Líderes del Partido Patria Querida (PPQ) lamentaron la decisión del senador Orlando Penner de afiliarse a la ANR y lo tildaron de “traidor”.

El titular del PPQ, Stephan Rasmussen, dijo que Penner cometió una doble traición al pasarse al cartismo y no devolver la banca. “Evidentemente, Orlando se siente más cómodo en ese oportunismo del cartismo que trabajar para realmente transformar y renovar la política desde adentro, fue un error aceptar su postulación a través del partido para que después traicione lo que dijo”, sostuvo.

Posteriormente, el propio partido emitió un comunicado al respecto.

“Personalidades y actitudes como la de Orlando Penner, son grandes responsables del Paraguay que tenemos. Cualquier persona con decencia devolvería la banca. El transfuguismo es una estafa y debilita la democracia. Desde Patria Querida, hoy más que nunca, estamos convencidos de que la honestidad, el valor de la palabra, el cumplimiento de las promesas electorales, son la forma de renovar la política”, señaló el PPQ en un comunicado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Pedro Fadul, ex titular del PPQ, fustigó a Penner y dijo que “no solo se convierte en tránsfuga, sino que comete doble traición; es aún más grave que el desertor de una guerra, porque no solo se aleja del equipo, sino que se suma a su adversario”.

El Equipo Joven del PPQ sostuvo que Penner es “el nuevo humillado y sin dignidad moral”, y que “ha perdido la vergüenza”.

Actitudes como la de Penner son grandes responsables del Paraguay que tenemos, se siente cómodo ahí. Stephan Rasmussen, titular del PPQ.

Penner no solo se convierte en un tránsfuga, sino que comete doble traición por no dejar su banca; eso es grave. Pedro Fadul, ex titular de PPQ.

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.