21 abr. 2025

Una menonita por primera vez en Miss Gordita

Alrededor de 20 paraguayas, entre ellas una mujer de una comunidad menonita del país, participarán en Asunción en el concurso de belleza Miss Gordita 2017, que prepara su sexta edición con la meta de concienciar contra la discriminación de las personas con sobrepeso y obesidad, informó la organización.

menonita.jpg

EFE.

El concurso, que se celebrará el 13 de septiembre, ya ha asegurado la presencia de unas doce paraguayas, incluyendo una periodista, algunas participantes de ediciones anteriores y Selma Reimer, una menonita del Chaco paraguayo.

Reimer, de 28 años, ha debido superar las barreras de esa comunidad religiosa conservadora para presentarse al concurso, dijo hoy a Efe Mike Beras, el creador de la prueba.

“Si bien estamos aún seleccionando participantes, ya contamos con una candidata menonita del Chaco Paraguayo, quien busca romper con todos los esquemas en su comunidad”, indicó Beras

Beras añadió que la idea del concurso sigue siendo la de dotar de elementos positivos y de autoestima a las participantes, de forma que adquieran confianza en una sociedad plagada de prejuicios hacía las mujeres obesas o con sobrepeso.

Además subrayó que esos prejuicios se presentan como contradictorios en una sociedad como la paraguaya, con un 56 % de sobrepeso, según Beras.

La etapa previa del concurso consiste en charlas por parte de nutricionistas a las candidatas, quienes también reciben clases de pasarela, etiqueta e imagen.

Los requisitos para participar establecen la nacionalidad paraguaya, mujeres mayores de 18 años y un peso de más de 70 kilos, según la estatura.

El premio para la ganadora es un viaje a Brasil y un contrato optativo por dos años con una agencia de modelos brasileña.

En la anterior edición se impuso Romina Verna.

Más contenido de esta sección
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.