05 may. 2025

Una moda sostenible y que invita a reflexionar

La revolución de la moda sostenible es el concepto plasmado en la Global Warming Collection, que consta de ocho vestidos inspirados en las consecuencias del calentamiento global en los últimos años. Las piezas creadas por la diseñadora Emma Viedma forman parte de una campaña creativa de la agencia Oniria/TBWA en conjunto con la Organización Mundial de Conservación (WWF, por sus siglas en inglés), en alianza con los investigadores científicos de Berkeley Earth y la empresa textil Texciclo.

Objetivo. La línea invita a reflexionar y demuestra que a través de las elecciones como consumidores de moda es posible disminuir el impacto que se ocasiona al medioambiente.

“Al elegir reutilizar, intercambiar vestuarios, comprar en tiendas de segunda mano y/o a donar a otros que necesitan, la cadena útil de estos implementos se alarga con lo cual impactamos positivamente sobre nuestros recursos naturales”, refiere parte de la propuesta.

Emma Viedma explica que se inspiró en los resultados estadísticos del Instituto de Berkeley Earth que realiza monitoreos sobre el progresivo aumento del calentamiento global en el mundo. “Sus movimientos, ondas y altibajos fueron estampados a través de retazos de colores. Busqué expresar sensaciones de frialdad, calidez, como también desórdenes y explosiones visuales”, expresa.

La diseñadora agrega que cada vestido lleva un estilo único, si bien, ya había reutilizado materias primas o componentes libres de cualquier elemento que pueda dañar al medioambiente, reconoce que fue un desafío utilizar cien por ciento elementos reciclados de Texciclo en una colección.

“Disfruté mucho de todo el proceso porque aprendí bastante”, destaca.

Por su parte, la directora País de WWF-Paraguay Lucy Aquino, resalta que el objetivo de esta iniciativa es lograr que las personas sean conscientes de que los desechos del fast fashion (colecciones por estación) los cuales se ubican en segundo lugar como causantes del calentamiento global. Para WWF-Paraguay, los consumidores responsables son aquellos que dan mayor vida útil a sus prendas, no dejándose llevar por las últimas colecciones estacionales necesariamente, con el fin de evitar desechar vestuarios.

“Necesitamos que el consumo responsable se vuelva una tendencia. Esperamos que las personas comprendan cuán importante son sus decisiones de compra, ante esto, los tres elementos de la sostenibilidad: Económico, ambiental y social, nos permiten analizar responsablemente nuestras acciones, exigiendo información acerca de la compra”, expresa.

Contexto social. La directora de WWF cree que después de la pandemia, la gente debería ser más exigente al elegir que va a consumir en prendas y en consecuencia las empresas deberán adoptar una mayor transparencia, entregando mayor cantidad de información para ganar la confianza de los clientes.

“En el futuro el consumidor responsable e informado premiará con su compra a aquellas industrias que velan por el bienestar de las personas, del planeta y de sus empresas”, destaca.

Viedma manifiesta que tras la crisis por Covid-19, decidió explorar una nueva fórmula de moda y arte, volviendo a emplear colecciones anteriores y creando prendas de materiales perdurables para que la Global Warming Collection sea mucho más simple y duradera en el tiempo.

Todas las piezas de la Global Warming Collection podrán apreciarse en una exposición virtual que estará disponible tanto en la página web como en las redes sociales de la WWF-Paraguay. Además, serán subastadas próximamente, y lo recaudado será destinado a la Red de apoyo a asentamientos, para el proyecto de Puntos de higiene, a ser ejecutado por Hábitat, Techo y OCA para ayudar a la lucha contra el Covid-19.


La modista nacional Emma Viedma se encargó de diseñar una colección inspirada en las consecuencias del calentamiento global.