11 feb. 2025

Una moneda conmemora el reinado de Isabel II, el más largo del Reino Unido

La fábrica de moneda del Reino Unido (Royal Mint) desveló este martes una edición especial de monedas para conmemorar el reinado de Isabel II, que está cerca de convertirse en el más largo de la historia británica.

moneda.jpg

Una moneda conmemora el reinado de Isabel II, el más largo del Reino Unido. Foto: www.eluniversal.com.

EFE


El 9 de septiembre, la soberana de 89 años habrá reinado durante más tiempo que su tatarabuela, la reina Victoria (1819-1901), que estuvo en el trono durante 63 años y 216 días.

La pieza de plata, con un valor de 20 libras (27 euros), muestra los cinco retratos de Isabel II que han aparecido en monedas y billetes británicos desde su coronación.

“Este evento histórico no solo es memorable para la nación, sino para la fábrica de moneda, que ha acuñado monedas de reyes y reinas británicos durante los últimos mil años”, dijo Shane Bissett, director de Medallas y Monedas Conmemorativas de Royal Mint.

“Excepto algunos recuerdos extraoficiales en honor a la reina Victoria en 1897, nunca se han producido monedas para remarcar que un monarca se convierte en el más duradero en su país. Eso hace estas monedas aún más distintivas”, sostuvo Bissett.

El diseñador de la nueva pieza de plata, Stephen Taylor, señaló que su objetivo era “transmitir cómo Isabel II ha ido madurando a través de sus efigies en las monedas”.

“Combinar los cinco retratos era un reto, ya que su composición es bastante distinta. Varía la forma como están delineados, su tamaño, la corona que porta la efigie y otros detalles”, afirmó Taylor.

Más contenido de esta sección
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.
El presidente de EEUU, Donald Trump, descartó estar interesado en echar de Estados Unidos al príncipe Enrique de Inglaterra si se demuestra que al solicitar el visado mintió sobre el consumo de drogas.
El grupo islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, dijo este domingo que la retirada de las fuerzas israelíes del Corredor Netzarim, en el centro del enclave, confirma “el fracaso” de la ofensiva de Israel.