03 abr. 2025

Una mujer desafía a la dictadura

Cuarenta fotos de Última Hora que hicieron historia. Desde hoy y hasta el 8 de octubre, compartiremos cada fotografía con su respectiva historia, en 40 años de cobertura periodística de nuestro diario.

MUJER.jpg

Una mujer desafía a la dictadura. Domingo 26 abril de 1986. Fotografía: José Moreno.

Domingo 26 abril de 1986. En la Catedral de Asunción se realizaba una misa en solidaridad con médicos del Hospital del Clínicas, que habían sido detenidos por la policía, acusados de promover “acciones subversivas” contra el régimen del general Alfredo Stroessner.

Asistían dirigentes sociales y políticos de la oposición y un numeroso grupo de ciudadanos críticos contra el sistema dictatorial. Un escuadrón de policías antimotines aguardaba fuera del templo, con camiones blindados y carros hidrantes.

Al término del oficio religioso, los asistentes salieron a la explanada de la Catedral y empezaron a cantar a viva voz la marcha “Patria Querida”, golpeando las palmas de las manos. Los camiones hidrantes de la Policía avanzaron hasta el borde de la escalinata y empezaron a lanzar potentes chorros de agua contra los manifestantes, buscando dispersarlos, mientras los uniformados se acercaban con sus escudos y garrotes.

Fue entonces cuando una mujer se desprendió del grupo y avanzó hacia los policías, con las manos en alto, desafiante. El fotógrafo José Moreno, de Última Hora, se colocó en frente, sin pensar siquiera que iba a quedar expuesto en medio de la acción represiva de la Policía, y disparó su cámara.

La imagen quedó inmortalizada en una fotografía que se volvió histórica, y que fue adoptada por las organizaciones de derechos humanos y de víctimas de la dictadura como símbolo de la resistencia contra el régimen opresor. La mujer fue identificada posteriormente como Liz Fernández Casabianca, integrante de una familia de luchadores por la libertad y la democracia.

Diariamente la cuenta de Instagram de Última Hora se irá actualizando con las fotografías más importantes de los últimos 40 años.

      Embed


Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.