12 abr. 2025

Una mujer desafía a la dictadura

Cuarenta fotos de Última Hora que hicieron historia. Desde hoy y hasta el 8 de octubre, compartiremos cada fotografía con su respectiva historia, en 40 años de cobertura periodística de nuestro diario.

MUJER.jpg

Una mujer desafía a la dictadura. Domingo 26 abril de 1986. Fotografía: José Moreno.

Domingo 26 abril de 1986. En la Catedral de Asunción se realizaba una misa en solidaridad con médicos del Hospital del Clínicas, que habían sido detenidos por la policía, acusados de promover “acciones subversivas” contra el régimen del general Alfredo Stroessner.

Asistían dirigentes sociales y políticos de la oposición y un numeroso grupo de ciudadanos críticos contra el sistema dictatorial. Un escuadrón de policías antimotines aguardaba fuera del templo, con camiones blindados y carros hidrantes.

Al término del oficio religioso, los asistentes salieron a la explanada de la Catedral y empezaron a cantar a viva voz la marcha “Patria Querida”, golpeando las palmas de las manos. Los camiones hidrantes de la Policía avanzaron hasta el borde de la escalinata y empezaron a lanzar potentes chorros de agua contra los manifestantes, buscando dispersarlos, mientras los uniformados se acercaban con sus escudos y garrotes.

Fue entonces cuando una mujer se desprendió del grupo y avanzó hacia los policías, con las manos en alto, desafiante. El fotógrafo José Moreno, de Última Hora, se colocó en frente, sin pensar siquiera que iba a quedar expuesto en medio de la acción represiva de la Policía, y disparó su cámara.

La imagen quedó inmortalizada en una fotografía que se volvió histórica, y que fue adoptada por las organizaciones de derechos humanos y de víctimas de la dictadura como símbolo de la resistencia contra el régimen opresor. La mujer fue identificada posteriormente como Liz Fernández Casabianca, integrante de una familia de luchadores por la libertad y la democracia.

Diariamente la cuenta de Instagram de Última Hora se irá actualizando con las fotografías más importantes de los últimos 40 años.

      Embed


Más contenido de esta sección
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.