07 abr. 2025

Una mujer fue asfixiada y la Policía indaga presunto feminicidio en Minga Guazú

Una mujer fue encontrada sin vida en el interior de su vivienda y la Policía Nacional presume que fue víctima de un supuesto feminicidio. El principal sospechoso del hecho es su pareja, quien está con paradero desconocido.

feminicidio.jpg

El supuesto feminicidio ocurrió en el asentamiento Unión, del kilómetro 30, lado Monday, de Minga Guazú.

Foto: Gentileza.

Vilma Adela Benítez Prieto, de 46 años, fue encontrada sin vida en su vivienda ubicada en el asentamiento Unión, del kilómetro 30, lado Monday, de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

La Policía Nacional presume que se trata de un nuevo caso de feminicidio.

Según el informe de la Subcomisaría 52ª fracción Piro’y, el principal sospechoso del hecho es su pareja, identificado como Agustín Taboada Roa, de 44 años. El hombre cuenta con una orden de captura por homicidio doloso, informó Edgar Medina, periodista de Última Hora.

En la mañana de este viernes, la Policía Nacional recibió una llamada en la oficina de guardia alertando sobre un supuesto hecho de muerte súbita. Los agentes fueron a la vivienda y los recibió el hijo de la víctima fatal, Pedro Alcides Taboada Benítez, de 20 años.

Lea más: Alertan sobre señales para reconocer riesgos de feminicidio

En compañía del joven, ingresaron a la vivienda; en una de las habitaciones, sobre una cama, encontraron a la mujer, tapada con una manta con moretones en el cuello, sin signos de vida.

Según su hijo, hace años su madre fue diagnosticada con la enfermedad de anemia avanzada en el Hospital de Ciudad del Este, donde debía seguir tratamiento médico, el cual no lo hizo.

Víctima y supuesto victimario discutieron en una bodega

El joven manifestó que este jueves, en horas de la noche, sus padres habían discutido en una bodega de la zona para posteriormente volver a la casa a dormir.

Luego, este viernes en horas de la mañana, siendo las 07:30 aproximadamente, al despertarse, ya no encontró a su padre, por lo cual fue a ver a su madre y la encontró en la cama, sin signos de vida, por lo que dio aviso horas más tarde a la Policía Nacional.

Nota relacionada: Fiscalía registra 16 feminicidios y 34 hijos huérfanos en casi 6 meses

La médica forense Raquel Cáceres, quien inspeccionó el cuerpo, diagnosticó como causa probable de la muerte “asfixia mecánica por sofocación”.

El caso está siendo investigado por la fiscala Olga Melgarejo.

Fiscalía registra 17 víctimas de feminicidio en lo que va del año

La Fiscalía informó que hasta este 26 de julio, se registran 17 víctimas de feminicidio en Paraguay, con un total de 16 causas abiertas. Hay otras 29 víctimas de tentativas de feminicidio.

La edad promedio de las víctimas es entre 14 y 75 años, mientras que la edad promedio de los agresores es entre 18 y 70 años.

EN CASO DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.png

La Fiscalía informó que un total de 34 hijos quedaron huérfanos a causa del feminicidio; 14 víctimas eran madres.

En lo que respecta al parentesco del agresor, 11 fueron sus parejas, tres sus ex parejas, uno era ex yerno, uno era un padre y uno está para determinar.

Con relación al sitio de los sucesos, 15 casos tuvieron lugar en viviendas y dos en la vía pública.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.