El equipo médico del área de Trasplantes de la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), del Hospital de Clínicas, realizó el trasplante de riñón de un donante cadavérico, informó NPY.
La receptora es una mujer de 52 años, oriunda de Caaguazú, que tenía una enfermedad renal crónica. La paciente se realizaba hemodiálisis desde hace tres años.
La cirugía, que se realizó en los pabellones quirúrgicos centrales del Hospital Escuela de la FCM-UNA, Clínicas, finalizó poco después del mediodía de este domingo sin inconveniente. Posteriormente, la paciente empezó a orinar, lo que representa un punto bastante positivo con la recepción del órgano.
El doctor Manuel López, del área de trasplantes del Hospital de Clínicas, manifestó que desde las 7:00 iniciaron la cirugía que culminó a las 12:30 aproximadamente.
Comentó que por el momento no hay complicaciones y que la paciente está en la sala de Terapia Intensiva sin oxígeno.
Se trata del trasplante renal número 163 de adultos, desde la reactivación del Programa en el 2014 y se da mediante la valiente decisión de una familia que en medio del dolor, apostaron por dar vida.
La procuración del órgano se llevó a cabo en el Centro de Emergencias Médicas. La receptora padecía de la enfermedad renal crónica y estaba en hemodiálisis trisemanal por el Ministerio de Salud desde hace 3 años.
El equipo de trasplantes lo constituyeron los médicos neurólogos Norma Arévalos Galeano y Manuel López; los anestesiólogos Juan Meza y Elías Collante; los cirujanos vasculares Agustín Saldívar (Jefe del Departamento de Trasplantes), José Gamarra y Óscar López.
También participaron los urólogos Herminio Ruíz Díaz; los instrumentadores quirúrgicos Guillermo Mundo, Katherine Ferrando, Lourdes Salinas, Raquel Martínez y Marcela Aquino (instructora).
Al procedimiento se unieron los licenciados en enfermería por el Departamento de Nefrología Hemodiálisis, como Hernán León, y las licenciadas de la Unidad de Trasplantes, Magalí Delgado y Auda Torres.
La cirugía contó con la participación de un gran equipo multidisciplinario integrado por médicos de la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos, personal de Laboratorio Central, radiólogos, personal de Farmacia y Banco de Sangre, bajo la coordinación logística de la jefa del Pabellón Quirúrgico Central, doctora Ana Collante.