16 abr. 2025

Una mujer localiza a su hijo, posible bebé robado en 1981, cuarenta años después

Una mujer de 61 años ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún (norte de España), un caso que fue archivado provisionalmente por la Justicia y que se reabrió gracias a la labor de una asociación.

Localiza a su hijo.JPG

María del Mar es una mujer de 61 años que ha logrado localizar a su hijo, ahora con 43 años, que presuntamente fue robado después de darlo a luz en un hospital de Irún, España.

Fuente: EFE

Tras un larguísimo periplo que la ha condicionado prácticamente toda su vida, María del Mar, actualmente residente en Granada (sur), consiguió dar con su hijo, aunque este no haya querido escucharla todavía.

“Había tirado la toalla porque no sabía dónde acudir, todos me cerraban las puertas. Ahora no pierdo la esperanza, él tiene que saber la verdad. Quiero que me dé una oportunidad, que escuche mi versión y que luego decida”, relató emocionada a EFE esta madre de otros dos hijos y quien asegura con rotundidad que le “robaron” a su otro hijo.

El abogado de la mujer, Juan de Dios Ramírez, explicó a EFE que María del Mar parió el 28 de octubre de 1981 siendo todavía menor, con 17 años.

Le dijeron que su bebé nació muerto

Estuvo aislada y encerrada en el centro hospitalario, donde su propia madre le comentó que su bebé había nacido muerto y con malformaciones. No obstante, una enfermera le habría advertido de que su hijo estaba en buenas manos.

Esta circunstancia le generó mucha incertidumbre durante toda su vida y fue lo que la llevo a mover la búsqueda de su hijo.

Tras varios años y denuncias archivadas, creció la sospecha de que la propia madre de María del Mar habría estado implicada en la desaparición del bebé.

Finalmente, tras varias diligencias e investigaciones, esta madre logró encontrar a su hijo biológico. Sin embargo, este no quiere tener comunicación con su progenitora, indicó el abogado.

El proceso sigue abierto para depurar posibles responsabilidades por el comportamiento de la madre adoptiva, la madre de María del Mar y cualquier otra persona que pudiera tener implicación en estos hechos.

Hijo identificado y localizado

“Ha sido una situación terrible. El hijo de María del Mar está identificado, localizado y se le ha ofrecido personarse en el procedimiento, pero ha desechado esa posibilidad. Fue vendido a una persona, que lo acogió y lo adoptó", indicó el letrado.

Carmen Lorente, presidenta de la asociación Sevilla Bebés Robados, señaló a EFE que decidieron ayudar a María del Mar tras conocer su caso: “Está desolada, rota, partida. Vino a nosotros desesperada porque no encontraba ayuda por ningún lado”, señaló.

La representante de esta asociación recordó que, en contra de lo que se piensa, muchos de estos casos de bebés robados en España se produjeron ya en el período democrático.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.
El párkinson se caracteriza por la pérdida progresiva de neuronas que producen dopamina. Ahora, dos nuevos ensayos clínicos independientes demuestran la seguridad de las terapias con células madre para esta enfermedad.
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.