Además de la terrible pérdida, el hecho plantea una serie de interrogantes que las autoridades deben responder, atendiendo que existe responsabilidades por acción y omisión.
La tragedia se registró pasada las 22:00 del miércoles, cuando se produjo el colapso de la construcción, situado sobre la calle Capellán Molas casi Avenida Japón, barrio San Roque de Encarnación, provocando la muerte de las dos mujeres que habían ingresado al lugar para resguardarse de la lluvia que se registraba a esa hora.
Se trata de la señora Hermelinda Báez, de 55 años, y de su nieta Montserrat Brítez, de 15 años, cuyos cuerpos fueron rescatados ayer por los bomberos voluntarios, de entre los escombros. Abuela y nieta eran feriantes en la Avenida Japón, situado a media cuadra del edificio derrumbado.
La obra en construcción es propiedad de la señora Ramona Teresa Bogado Benítez y la empresa responsable es HS Hause Studio, a cargo del arquitecto Roberto Ramírez. El edificio era para un Apart Hotel y, en principio, según los planos, iba a tener cinco pisos; sin embargo, al momento de la caída ya tenia ocho pisos de altura. En el lugar trabajaban alrededor de cien obreros, por lo que la tragedia pudo haber sido mayor si el desplome se registraba en horario diurno.
El trágico derrumbe expone una cruda realidad, la negligencia criminal cometida en el ámbito de la construcción. Este lamentable suceso, más allá de la pérdida irreparable de dos vidas, deja al descubierto la falta de control y la priorización de intereses económicos por encima de la seguridad.
No cabe dudas que la investigación posterior al colapso deberá centrarse en determinar las causas que provocaron el derrumbe. Sin embargo, es evidente que existieron fallas significativas en el proceso de construcción y una cadena de errores que lamentablemente culminaron en esta tragedia.
Al respecto, el concejal Andrés Morel, de la Municipalidad de Encarnación, explicó que en los planos de la obra del edificio derrumbado que fue aprobada por la Comuna encarnacena hacían constar la construcción de una estructura de cinco pisos, sin embargo, se construyeron ocho pisos y una terraza. Esta información fue confirmada por el ingeniero René Miglio, director de Obras de la Comuna, según reveló.
Sobre el punto, el edil cuestionó que la empresa constructora habría cometido una grave negligencia para la construcción de la estructura.
EQUIPO. Por otro lado, la fiscal adjunta de Itapúa, Fabiola Molas, conformó el equipo del Ministerio Público que investigará el suceso. Fueron designados Ever Regalado Williams Villasanti, titular de la unidad Penal 1; Francisco Javier Martínez Paiva, titular e la uinidd Penal 10; y Rocío Carolina Valdez Florentín, titular de la unidad 1, Especializada en la lucha contra el Narcotráfico.