08 abr. 2025

UNA No Te Calles: Abogados urgen juicio oral y público para Froilán Peralta

La Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy) urgió al Tribunal de Sentencia que fije una fecha para el juicio oral y público a Froilán Peralta, ex rector de la Universidad Nacional de Asunción, y para María del Carmen Martínez, conocida como “la Comepapeles”, por presuntos hechos de corrupción en la casa de estudios.

Froilan Peralta ex rector.jpg

El ex rector de la Universidad Nacional de Asunción, Froilán Peralta, tendrá su audiencia preliminar el 20 de noviembre.

Foto: Archivo UH.

Por el cambio de abogado defensor se suspendió el juicio oral para Froilán Peralta, ex rector de la Universidad Nacional de Asunción, y para María del Carmen Martínez, conocida como “la Comepapeles”.

Ante la situación, la Coordinadora de Abogados del Paraguay (Coapy) presentó este lunes un urgimiento ante el Tribunal de Sentencia de Fernando de la Mora para que “señale en la brevedad posible la audiencia de juicio oral a los implicados en el caso UNA No Te Calles”.

Las abogadas María Esther Roa y Carmen Edid Rodríguez, presidenta y secretaria de la Coapy indicaron en el documento que “existen numerosas causas en trámite por hechos vinculados a temas de corrupción cometidos por funcionarios públicos”.

Además, lamentaron que la capacidad de respuesta del Poder Judicial frente a este tipo de hechos sea “altamente ineficiente” por su nula aplicación de sanciones.

Embed

Lea más: Cambio de defensor frena el juicio al ex rector de la UNA

Froilán y Martínez están acusados por el caso conocido como #UNANoTeCalles, que surgió a raíz de una investigación periodística del diario Última Hora. El caso generó una protesta estudiantil en el 2015.

El juicio oral se tuvo que haber presentado durante los primeros días de febrero, pero el abogado Juan Francisco Villalba se presentó como nuevo defensor de Peralta, en reemplazo del abogado Rafael Ramírez.

El nuevo abogado solicitó más tiempo para interiorizarse del caso, por lo que requirió la suspensión del juicio oral. Igualmente, el abogado Yamil Coluchi, defensor de Martínez, informó que se había conformado la Sala Constitucional para estudiar la excepción de inconstitucionalidad que planteó su representada.

Ante esto, los jueces Javier Sapena, Leticia Frachi y Miguel Ruiz suspendieron la realización del juicio oral contra los acusados. Por esta razón, no hay nueva fecha para el juzgamiento del caso que lleva ya unos cinco años de atraso por varios motivos.

Peralta está acusado por lesión de confianza e inducción a un subordinado a cometer hecho punible y Martínez por estafa y apropiación.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).