18 may. 2025

Una nueva campaña pedirá a Trump y Biden que indulten a Assange

Una nueva campaña presentada este lunes en el Reino Unido pedirá al presidente saliente de EEUU, Donald Trump, y al mandatario electo, Joe Biden, que indulten a Julian Assange, reclamado por presuntos delitos de espionaje por las revelaciones de su portal WikiLeaks.

Julian Assange.jpg

En la imagen, el fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange.

Foto: EFE

La campaña, promovida por la organización no gubernamental australiana Blueprint, defensora de la libertad de expresión y de prensa, cree que Trump podría conceder el perdón al periodista Julian Assange como último gesto antes de la investidura de Biden, el próximo 20 de enero.

La portavoz en Londres, Naomi Colvin, dijo a EFE que cuentan con una persona en Estados Unidos que tiene buenos contactos con ambas administraciones y que presionará por el indulto del informático, que cumple prisión preventiva en la capital británica mientras prosigue su juicio de extradición.

El pasado lunes, un tribunal londinense denegó la entrega de Assange a Washington, que le reclama por 18 delitos de espionaje e intrusión informática, por riesgo de suicidio, sin bien le dejó en la cárcel provisionalmente por percibir riesgo de fuga.

Lea más: Fiscalía británica pide denegar la libertad condicional a Julian Assange

En un comunicado, Mark Davis, del consejo de administración de Blueprint, señala que el dictamen contrario a la extradición, aunque sea bienvenido, “no resuelve el problema”.

“Mientras se mantenga el auto de procesamiento de EEUU, ello plantea una amenaza existencial para el periodismo sobre seguridad nacional y de investigación, en Estados Unidos y en extranjero”, afirma.

Davis advierte en la nota que, en ausencia de un acuerdo político, Washington siempre podría emitir una nueva petición de extradición sobre Assange si eventualmente se traslada a vivir a otro país desde el Reino Unido.

Nota relacionada: Trump ofreció indulto a Assange por negar implicación de Rusia, según testigo

“El indulto a Assange es lo correcto, por él y por el derecho a la libertad de expresión a nivel internacional”, afirma el activista.

Jennifer Robinson, del equipo legal del antiguo “hacker” australiano, subraya por su parte que su caso “es crucial para los derechos de libertad de expresión y de prensa” y, dada la frágil salud del procesado, “es importante que se resuelva pronto”.

Assange, de 49 años y que sufre depresión, seguirá en prisión provisional en el centro de alta seguridad de Belmarsh mientras se resuelve un recurso de Estados Unidos contra la decisión de denegar su extradición, al tiempo que lucha también, en un proceso paralelo, para conseguir su libertad condicional.

Más contenido de esta sección
La ceremonia de inicio de pontificado de León XIV comenzó este domingo con el Papa descendiendo a rezar ante la tumba de San Pedro en el interior de la basílica vaticana.
Más de 10.000 personas abarrotan este domingo la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, a la espera de la misa solemne de entronización del nuevo papa León XIV.
El papa León XIV recorrió este domingo por primera vez en papamóvil la Plaza de San Pedro para saludar a las decenas de miles de fieles que se congregaron para asistir a la misa de inicio de su pontificado.
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.