21 abr. 2025

Una obra de Van Gogh vendida por USD 32,2 millones en Hong Kong

Les canots amarrés (Barcos amarrados) es la pintura de Vincent Van Gogh, que se vendió por USD 32,2 millones en una subasta celebrada este jueves en Hong Kong, pero no logró romper el récord de la obra occidental más cara jamás vendida en Asia.

VAN. OK .jpg

La obra de Vincent van Gogh que fue vendida por USD 32,2 millones.

La obra fue la pieza central de una venta inaugural organizada para celebrar la apertura de la nueva sede de la casa de subastas Christie’s en Hong Kong.

Christie’s esperaba obtener en la subasta entre USD 30 y 50 millones.

Te puede interesar: Activistas que tiraron sopa a Los Girasoles de Van Gogh son culpables de “daño criminal”

No obstante, Cristian Albu, vicepresidente y director de arte del siglo XX-XXI en Christie’s Asia Pacífico, celebró que se trata del “récord de un Van Gogh en Asia”.

La obra occidental más cara jamás vendida en Asia es Warrior de Jean-Michel Basquiat, que se vendió por USD 41,7 millones en 2021.

El cuadro de Van Gogh, propiedad de la familia real italiana de Borbón de las Dos Sicilias, es “la pintura más importante del artista puesta a la venta en Asia”, dijo Christie’s.

Lea más: El Museo Van Gogh sacó las cartas de Pokémon de su colección

Les canots amarrés marca un hito fundamental” en la carrera del artista, añadió la casa de subasta.

Esta pintura es una de las cerca de 40 obras que Van Gogh creó durante su estadía en la ciudad francesa de Asnières, a las afueras de París, en el verano de 1887.

Con las obras que pintó entonces “dejó atrás para siempre los tonos oscuros y terrosos de sus cuadros realistas de antaño. En su lugar, adoptó una paleta vibrante y un pincel suelto y expresivo”, explicó Christie’s.

En una carta a su hermana Willemien de octubre de 1887, el artista escribió: “Cuando pinté paisajes en Asnières este verano, vi más color que nunca”.

La Princesa Camilla de la Casa de Borbón de las Dos Sicilias dijo que había elegido la ciudad china para la venta con el fin de aprovechar la “sólida y creciente base de coleccionistas del mercado asiático, cada vez más interesados en el arte occidental”.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El entorno del Museo Guggenheim de Bilbao es estos días el escenario del rodaje de la serie Kill Jackie, protagonizada por la actriz británica Catherine Zeta-Jones, que se prolongará hasta mediados de abril en varios lugares de la provincia española de Vizcaya (norte español).
El cineasta palestino Hamdan Ballal, uno de los cuatro codirectores y ganadores del Oscar por el documental No Other Land, dijo este martes que los colonos que le agredieron ayer en la aldea de Susiya, sur de Cisjordania ocupada, intentaron matarle, tras lo cual pasó la noche arrestado en una base militar israelí.
El actor estadounidense George Clooney, considerado uno de los más atractivos de Hollywood en la década de los 2000, asegura que a los 63 años ya no hace películas románticas porque no quiere competir con protagonistas de 25.
La nueva serie Adolescencia traspasó la pantalla como un fenómeno global y llevó el debate de la seguridad en línea y el uso de teléfonos móviles y redes sociales entre los menores hasta el Parlamento británico.
La actriz Sarah Jessica Parker celebrará este martes su 60 cumpleaños, marcando así cinco décadas de una trayectoria que dejó huella en Broadway y en la gran pantalla, pero sobre todo en la televisión al convertirse en un icono popular gracias a su interpretación de Carrie Bradshaw en Sex and the City (Sexo en Nueva York).
La nueva versión de acción real de Blancanieves (Snow White) reinó este fin de semana en la taquilla con una recaudación de 87 millones de dólares en todo el mundo, pero lejos de los 263 que consiguió El rey león (The Lion King), en sus primeros días en las salas en 2019, según datos de Box Office Mojo.