29 abr. 2025

Una ola de frío récord asola a Estados Unidos

Estados Unidos ha recibido 2018 con una ola de frío en prácticamente todo el país, con la ruptura de marcas mínimas en los termómetros que ya se han cobrado varias muertes atribuidas a la exposición a las peligrosas bajas temperaturas.

frio.jpg

Las heladas se han extendido en la últimas fechas a lo largo y ancho del territorio estadounidense a causa de las extremas temperaturas, que han batido récords mantenidos durante décadas. Foto: eldía.

EFE


Las heladas se han extendido en la últimas fechas a lo largo y ancho del territorio estadounidense a causa de las extremas temperaturas, que han batido récords mantenidos durante décadas.

Llegando a bajo cero en gran parte del país, las marcas de los termómetros han provocado la muerte de al menos tres personas como consecuencia de estas condiciones meteorológicas en los estados de Wisconsin y Dakota Norte.

Un total de 99 años llevaba vigente el récord de temperaturas más bajas registradas el día de año nuevo en Aberdeen, estado de Dakota Sur, donde el mercurio se fijó este lunes en los 36 grados bajo cero.

Más tiempo aún había pasado desde el mínimo contabilizado en el estado de Nebraska, ya que hay que remontarse a 1884 para encontrar la marca ahora batida por los 26 bajo cero del día 31 de diciembre en Omaha, donde el clima provocó la suspensión de los fuegos artificiales con motivo de la celebración del nuevo año, según recogieron los medios locales.

En el noreste del estado de Nevada, la temperatura de las corrientes de viento alcanzaron los 50 grados bajo cero como parte de una ola que incluso arribó a Texas, donde durante la noche llegó a nevar.

También en las grandes ciudades se hicieron sentir estas condiciones, ya que Nueva York vivió uno de los finales de año más fríos registrados en la historia y cientos de personas vieron el tradicional descenso de la bola en Times Square con 12 grados celsius bajo cero, lejos de los 17 bajo cero registrados en 1917.

La congelación llegó al agua en la capital, donde en el día de año nuevo se pudieron observar a familias caminando sobre el gigantesco estanque que hay frente al Memorial de Lincoln en el Mall, el parque monumental de Washington, mientras la superficie del río Potomac se mantiene congelada.

El Servicio Nacional de Meteorología informó a través de su cuenta de la red social Twitter de que la masa de aire ártico traerá al país un “prolongado periodo” de temperaturas “muy por debajo de lo normal” y de “corrientes de frío peligrosas” en la zona central y oriental del país en la próxima semana.

A las seis de la mañana de hoy, la ola seguía azotando el país, y en el estado de Iowa se han registrado temperaturas de 27 grados centígrados bajo cero durante la madrugada, marcas similares a las de los estados vecinos de Minesota e Illinois, tal y como indicó el Servicio Nacional de Meteorología.

La institución emitió hoy nuevas alertas de frío sobre prácticamente toda la superficie del país, de sur a norte desde el estado de Texas hasta Canadá, y de oeste a este desde Montana al área de Nueva Inglaterra.

Pese a que las temperaturas son más elevadas en el sur y el oeste del Estados Unidos, las inclemencias meteorológicas también tuvieron efectos en Florida, donde un parque acuático de Orlando tuvo que cerrar el día 1 de enero.

Más contenido de esta sección
Unos 2 millones de hogares en Portugal han recuperado el suministro eléctrico según cifras del operador de la red de distribución de electricidad E-Redes, informó la agencia de noticias Lusa.
La convocatoria para el 7 de mayo del cónclave destinado a elegir al nuevo Papa abre un período ya marcado con varios hitos, tras la muerte del papa Francisco.
En lo que va de año, se han registrado 2.318 casos de sarampión en seis países de América (un 98% de ellos en EEUU, Canadá y México), 11 veces más que en el mismo periodo de 2024, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
REN, la compañía encargada del transporte de electricidad y el gas en Portugal, afirmó este lunes que espera tener el sistema “equilibrado” durante esta noche y reanudar mañana el suministro de forma general, tras el apagón que afecta al país desde las 11:33 hora local (10:33 hora GMT, 16:24 hora de Paraguay).
El caos y la confusión se extendieron por toda España, que sufrió un masivo apagón que dejó al país sin luz este lunes, mientras las autoridades desalojaban a los viajeros de las estaciones de metro y tren que quedaron paralizadas.
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, está dispuesto a dar marcha atrás y no participar en la elección del próximo Papa.