16 abr. 2025

Una pandemia después: Paso Ayolas-Ituzaingó se reabrirá este jueves

La rehabilitación del paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, que une Paraguay y Argentina, se da luego de cuatro años de cierre por la pandemia del Covid-19. Su reapertura se oficializará este jueves.

paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó.

Yacyretá anuncia la reapertura del paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó.

Foto: Agencia IP

El paso fronterizo que une las ciudades de Ayolas (Paraguay) e Ituzaingó (Argentina), sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá, volverá a estar operativo luego de permanecer cerrado desde marzo del 2020 por la pandemia del Covid-19.

Así lo anunció el director de la EBY, Luis Benítez Cuevas, quien destacó que la rehabilitación es el fruto de “conversaciones, de idas y vueltas”.

Nota relacionada: Se espera voluntad política de Argentina para apertura de paso Ayolas-Ituzaingó

La reapertura oficial se concretará este jueves, buscando acercar más a ambos países.

“Es un sueño cumplido para los ayolenses y todo el Departamento de Misiones, en primer lugar, y por qué, no decirlo, para todo el país”, declaró.

También puede leer: Argentina y Paraguay finalmente habilitarán cruce Ayolas-Ituzaingó

Asimismo, agradeció a su par argentino, Alfonso Peña, por interpretar el “clamor de las poblaciones de ambas márgenes” y por apoyar “esta decisión que hoy, con mucha satisfacción, estamos dando a conocer”.

El cruce Ayolas-Ituzaingó se habilitó en el año 2019 y en el 2020 se cerró en el marco de las medidas sanitarias por la pandemia. Luego de varitas tratativas, finalmente se reabrirá este año.

En los próximos días se anunciarán más detalles sobre su reapertura.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.