07 feb. 2025

Una pareja de Florida retira demanda que interpuso contra el dueño del sumergible Titán

Una pareja de Florida, Estados Unidos, que en febrero de este año interpuso una demanda contra el propietario del sumergible turístico Titán, el fallecido Richard Stockton Rush, anunció este lunes que retiró la demanda tras la trágica implosión que se cobró la vida del ejecutivo y de otras cuatro personas que iban a bordo.

Titan.jpg

Foto: oceanexpeditions.com.

“A la luz de estos trágicos eventos, hemos informado a nuestros abogados que retiren todas las acciones legales contra Stockton”, señalaron en un comunicado Marc y Sharon Hagle, residentes de la localidad de Winter Park, en el centro de Florida.

Te puede interesar: James Cameron había quedado atrapado en el fondo del océano por 19 horas

Según la demanda, la pareja desembolsó más de 200.000 dólares para realizar una expedición en 2018 en el sumergible rumbo a los restos del Titanic, un viaje que sufrió varios retrasos y cancelaciones y que, a la larga, no se llegó a concretar.

La pareja alegó que en 2019 solicitaron un reembolso a OceanGate, la compañía propietaria del Titán, pero que nunca recibieron nada de lo que abonaron.

“El dinero es una fuerza impulsora en nuestra economía, pero el honor, el respeto y la dignidad son más importantes para el alma humana”, señaló la pareja en su comunicado, en el que dio a conocer que ya no continuará con la demanda.

La pareja afirmó que siguieron las informaciones sobre el devenir de la cápsula Titán “con gran preocupación y una enorme tristeza y compasión por las familias de quienes perdieron la vida”.

La Guardia Costera estadounidense anunció el domingo una investigación oficial para descubrir las causas de la “implosión catastrófica” que sufrió el sumergible Titán, que desapareció hace una semana con cinco personas a bordo mientras viajaba a ver los restos del Titanic.

Los ocupantes del Titán eran el millonario empresario paquistaní Shahzada Dawood con su hijo Suleman, estudiante de 19 años; el explorador británico Hamish Harding; el explorador francés Paul-Henry Nargeolet y el consejero delegado de la firma OceanGate, Richard Stockton Rush.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Doce estados, liderados por Nueva York, anunciaron este jueves que demandarán a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber dado acceso a Elon Musk y el personal de la Oficina de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que este último dirige, a sistemas de pago sensibles que contienen información personal de ciudadanos estadounidenses.
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.