13 may. 2025

Una pareja de pingüinos gay secuestró a una cría abandonada

Un peculiar hecho que involucró a un grupo de pingüinos se produjo en un zoológico de la ciudad de Odense, Dinamarca. Una pareja de gay de las aves marinas secuestró a una cría que fue descuidada por sus padres.

odense zoo.PNG

Ante el enfrentamiento, la cuidadora del Zoo decidió intervenir y devolver la cría de pingüino a sus padres.

Zoológico de Odense

La pareja de pingüinos machos adoptó a la cría que había sido olvidada por sus padres. Todo fue captado por una cuidadora y la historia se hizo viral.

Según detalla la cadena BBC, el hecho se produjo el pasado 24 de setiembre en un zoo de Dinamarca.

Sandie Hedegard, cuidadora del zoológico, explicó que el padre quedó al cuidado de la cría cunado la hembra fue a darse un baño. Sin embargo, el progenitor descuidó a su hijo y la pareja de machos decidió acoger al bebé pingüino.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Yo esperaba que los padres llegaran y exigieran que devolvieran a su hijo”, cuenta Hedegard. “Pero el macho deambulaba como si no tuviera un hijo, aunque la hembra sí parecía buscarlo un poco”, detalló Hedegard.

Finalmente, la pareja cuya cría fue secuestrada fue al día siguiente a rescatar s su hijo. Los padres adoptivos se opusieron a esto y trataron de ocultar a cría.

Ante el enfrentamiento, la cuidadora del Zoo decidió intervenir y devolver la cría a sus padres. Además. Le entregó un huevo a la pareja gay para que pueda cumplir su deseo de tener una cría.

Según una investigación de la Universidad de California, todas las especies animales de unas 1.500 analizadas muestran comportamientos homosexuales. El comportamiento homosexual de los animales toma muchas formas distintas (como la relación sexual, cortejo, afecto, unión de la pareja, crianza de los hijos).

Más contenido de esta sección
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, calificó este miércoles como “hostil” y una “afrenta” hacia los iraníes el posible cambio de nombre del golfo Pérsico a “golfo de Arabia” por parte de Estados Unidos, tal y como han informado medios estadounidenses.
El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió este miércoles que se elija al Papa que “mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual”.
La misa “Pro eligendo Pontifice”, que oficia el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este miércoles en la Basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al 267.° Papa de la historia de la Iglesia.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.