12 abr. 2025

Una pareja rusa pone el nombre de Trump a su bebé

Una pareja rusa, actualmente residente en Bielorrusia, puso el nombre de Trump a su hijo recién nacido, informó el medio Sib.fm.

Donald Trumo, discurso inaugural

El presidente estadounidense Donald Trump.

Foto: Kevin Lamarque/EFE

“Queremos que el niño tenga un nombre inusual”, dijo el padre del bebé la criatura, Vladímir.

Aseguró que la decisión “no necesariamente tiene referencias políticas”. “En pocos años será un nombre poco común”, agregó.

Te puede interesar: El Trump paraguayo confía en que el presidente de EEUU acabe con las guerras en el mundo

La noticia coincide con la reanudación de los contactos directos entre Moscú y Washington tras un paréntesis de tres años debido a la guerra en Ucrania.

Hasta ahora, Rusia y EEUU celebraron solo una reunión a nivel de ministros de Exteriores, pero sus contactos continuarán mañana en Estambul con participación de diplomáticos de alto rango.

Previamente, el aparente deshielo en las relaciones entre las dos potencias disparó las ventas de los libros sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Rusia.

El año pasado entre los nombres más inusuales que pusieron algunos rusos a sus hijos figuraban Lucifer, Sócrates y Romeo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Como si fuera un truco de magia, al ritmo de un potente y pegadizo Abracadabra, Lady Gaga mató, resucitó y resurgió una versión más evolucionada de Mother Monster con una actuación en la que mezcló su era más icónica con los éxitos de su nuevo álbum, Mayhem, en Coachella.
Los equipos de rescate en Tailandia recuperaron ya 32 cadáveres de la torre derrumbada en Bangkok, 16 días después de que un terremoto de magnitud 7,7 golpeara Birmania (Myanmar), mientras se afanan por tratar de hallar supervivientes un día después de detectar señales luminosas y sonidos entre los escombros.
El periodista, escritor, militante político y activista por los derechos humanos argentino Hugo Soriani falleció este viernes a los 71 años, según informó Página/12, periódico del que fue uno de sus fundadores y del que era su director general.
Funerarias para velorios, ataúdes y nichos son gratuitos para las víctimas de la discoteca Jet Set de Santo Domingo, en la que murieron 221 personas, a fin de poder ayudar de esta forma a las familias, informó este viernes la Alcaldía de la capital dominicana.
El Gobierno de Nicaragua dejó sin efecto este viernes el nombramiento de su embajadora en Honduras, Iris Audelly Acuña Huete, tras denunciar, al igual que Argentina y Paraguay, que “no hubo consenso” en la declaración final aprobada en la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Un grupo de 191 personas deportadas por Estados Unidos aterrizó durante la mañana de este viernes en Venezuela, en el tercer avión del país norteamericano con migrantes que llega a la nación caribeña, y entre ellas hay dos con solicitud ante Interpol, informó el titular de Transporte, Ramón Velázquez.