17 abr. 2025

Una película que abrió puertas al cine paraguayo

Con 7 Cajas, Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia iniciaron una nueva etapa para el cine nacional. La película más taquillera obtuvo buenas críticas y muchos premios, abriendo el camino a otras producciones paraguayas de alto calibre.

7 CAJAS.jpg

Archivo ÚH.

Víctor, un joven carretillero del Mercado 4, recibe una propuesta única: Transportar siete cajas a cambio de un billete de 100 dólares.

Para esto tendrá que atravesar todo el mercado, pero Víctor desconoce el contenido de las cajas y el misterio que encierran.

Así empieza la atrapante historia protagonizada por Celso Franco y Lali González. Este thriller fue estrenado en el 2012 y rompió récords de taquilla a nivel local.

Hasta el momento más de 270.000 personas vieron el filme, que logró varios reconocimientos internacionales, entre ellos una nominación a los premios Goya.

Tanto 7 Cajas como la película Libertad marcaron el inicio del despegue de la industria local.

Previamente, realizadores como Paz Encina, Marcelo Martinessi y otros también cosecharon logros importantes, pero en el 2012 comenzó el crecimiento de un cine más comercial y popular.

Esto se refleja en el ránking de los cinco largometrajes nacionales más vistos en Paraguay: 7 Cajas (2012), Los Buscadores (2017), Libertad (2012), Gritos del Monday (2016) y Luna de Cigarras (2014).

Última Hora recuerda este acontecimiento en su revista especial publicada el 8 de octubre por su aniversario 45.

Más contenido de esta sección
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.