08 may. 2025

Una película que abrió puertas al cine paraguayo

Con 7 Cajas, Tana Schémbori y Juan Carlos Maneglia iniciaron una nueva etapa para el cine nacional. La película más taquillera obtuvo buenas críticas y muchos premios, abriendo el camino a otras producciones paraguayas de alto calibre.

7 CAJAS.jpg

Archivo ÚH.

Víctor, un joven carretillero del Mercado 4, recibe una propuesta única: Transportar siete cajas a cambio de un billete de 100 dólares.

Para esto tendrá que atravesar todo el mercado, pero Víctor desconoce el contenido de las cajas y el misterio que encierran.

Así empieza la atrapante historia protagonizada por Celso Franco y Lali González. Este thriller fue estrenado en el 2012 y rompió récords de taquilla a nivel local.

Hasta el momento más de 270.000 personas vieron el filme, que logró varios reconocimientos internacionales, entre ellos una nominación a los premios Goya.

Tanto 7 Cajas como la película Libertad marcaron el inicio del despegue de la industria local.

Previamente, realizadores como Paz Encina, Marcelo Martinessi y otros también cosecharon logros importantes, pero en el 2012 comenzó el crecimiento de un cine más comercial y popular.

Esto se refleja en el ránking de los cinco largometrajes nacionales más vistos en Paraguay: 7 Cajas (2012), Los Buscadores (2017), Libertad (2012), Gritos del Monday (2016) y Luna de Cigarras (2014).

Última Hora recuerda este acontecimiento en su revista especial publicada el 8 de octubre por su aniversario 45.

Más contenido de esta sección
Historia di Jephte & Historia Jonae se titula el recital de música sacra que se presenta este domingo, a las 20:00, en el templo Nuestra Señora de la Asunción del barrio Yvaroty, en Villarrica. El acceso es libre y gratuito.
Este domingo, a partir de las 14:00, Telefuturo presentará dos películas que grafican la vida de dos de los Papas más queridos del último siglo, Juan Pablo II, fallecido en 2005, y el papa Francisco, fallecido este lunes.
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.