26 abr. 2025

Una película retrata el dramático rescate de 12 niños en cueva de Tailandia

Un avance de la película The Cave (La cueva) sobre el dramático rescate de doce niños y su tutor, quienes quedaron atrapados durante días en una cueva inundada del norte de Tailandia, fue presentado este martes en Bangkok.

La Cueva- pelicula.png

Además de la película La Cueva, la plataforma de entretenimiento Netflix trabaja en otro proyecto sobre este rescate.

Foto: @MagazineSEMX

El director de la cinta The Cave (La cueva), el tailandés-irlandés Tom Waller, resaltó el nivel de detalle con el que han trabajado para lograr que la película se asemeje lo más posible a lo que sucedió entre el 23 de junio y el 10 de julio en la cueva Tham Luang Nang Non, en la norteña provincia de Chiang Rai.

“Hemos grabado durante meses. Tomó más tiempo y no fue tan simple como pensábamos (...). Todo ha sido un reto”, apuntó durante el acto en Bangkok el realizador, quien estrenará su filme este sábado en el Festival de Cine de Busán (Corea del Sur).

Al no contar con el acceso directo a los niños, quienes quedaron bajo la tutela de las autoridades tailandesas, la cinta se centra en algunos de los buzos que lograron completar un rescate de alto riesgo.

Una de las partes emotivas del largometraje narra la tragedia del buzo voluntario Saman Kunan, quien perdió la vida durante la misión en un tramo de la laberíntica caverna.

Jim Warny, que viajó desde Irlanda para participar en el rescate después de la muerte del buzo tailandés, es uno de los actores principales de la película.

Le puede interesar: Netflix emitirá la historia del rescate de niños en cueva de Tailandia

“Dentro de la cueva era muy complicado hacerse a la idea de lo que estaba sucediendo”, dijo Warny, aficionado al buceo en cueva y que participó activamente en las tareas de rescate.

El director contó que tuvieron varios desacuerdos con las autoridades locales y lo complicado que ha sido lidiar con ellos.

“No pudimos grabar dentro de la cueva, era muy peligroso entrar todavía (...). Así que para escenas de interior utilizamos cuevas de otras partes del país parecidas a la original”, apuntó el realizador, quien se mostró crítico con el blindaje y “utilización” de los niños por parte del Gobierno tailandés.

Los 12 jóvenes, que entonces tenían entre 11 y 16 años, y su tutor, de 26, se adentraron en la cueva de Chiang Rai el 23 de junio de 2018 después de un entrenamiento de fútbol y fueron localizados nueve días más tarde a cuatro kilómetros de la entrada.

También puede leer: Hollywood adquirirá derechos de la historia de rescate en la cueva de Tailandia

Todos ellos fueron rescatados en una complicada operación de salvamento internacional a través de las galerías parcialmente inundadas de la cueva, que se completó el 10 de julio.

Tras el rescate los chicos han sido objeto de obsequios y homenajes por parte del mundo del deporte.

Además de esta película, la plataforma de entretenimiento Netflix trabaja en otro proyecto sobre este rescate, sobre el cual también se han escrito varios libros y un museo ha sido construido frente a la cueva con objetos reales del operativo.

Más contenido de esta sección
El documental Jesareko, que se enfoca en el río como un punto de encuentro y convergencia entre diferentes culturas y naciones, se exhibe este sábado, a las 18:30, en Obradora (Iturbe y 25 de Mayo). Además, se proyectarán cortometrajes con temática de medio ambiente. El acceso es libre y gratuito.
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
La cantante argentina María Becerra fue internada y operada de urgencia en la madrugada del martes en la clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, por un “abdomen agudo con shock hipovolémico”, según informaron medios locales.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.
Al menos 200 estudiantes de música de la Entidad Paraguaya de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE Paraguay), fueron afectados por el repentino cierre de la escuela a cargo de esa institución. Los afectados se reunirán este jueves con los directivos, a las 14:00, en su local.