19 feb. 2025

Una perra asiste como testigo a un juicio en España por maltrato animal

Una jueza española ordenó, en una decisión insólita, que una perra fuera testigo en el juicio por maltrato animal abierto contra su antiguo dueño, al que se acusa de haberla arrojado a la basura encerrada en una maleta.

Un perra es testigo en juicio contra sus dueños.jpg

La perra se llama Milagros y fue citada por la jueza Sandra Barrera.

Foto: facebook.com/yaiza.d.diaz

La magistrada, Sandra Barrera, sorprendió a los asistentes al pedir que pasara “la testigo perjudicada, la perra Milagros”, de raza pitbull, durante la vista judicial, celebrada el martes en la ciudad atlántica de Santa Cruz de Tenerife (islas Canarias).

La fiscala de Medioambiente aclaró a los asistentes que, obviamente, la testigo no podía hablar, pero que lo harían por ella tanto la acusación pública como un médico forense, que explicaron las lesiones que había sufrido el animal y cómo se encuentra actualmente.

Leer más: ONG premiará a ciudades amigas de los animales en Latinoamérica

Un portavoz del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) explicó a Efe que la decisión de hacer comparecer a un perro en un juicio como testigo, algo muy poco habitual en la Justicia española, se acordó por todas las partes, que lo consideraron un buen gesto para concienciar a la sociedad sobre el problema del maltrato animal.

El acusado declaró por videoconferencia desde la ciudad peninsular de Sevilla (sur), donde cumple prisión preventiva por presunta implicación en otros hechos, en este caso un robo.

Una perra asiste como testigo a un juicio

El procesado admitió que había tirado la perra a un contenedor de basura en octubre de 2012, pero alegó que lo hizo porque pensaba que estaba muerta.

La perra se salvó de que el camión de recogida de basura la aplastara porque unos vecinos oyeron sus gruñidos dentro del contenedor y abrieron un agujero en la maleta para que pudiera sacar la cabeza.

Leer también: Ordenanza busca limitar tenencia de perros y gatos en Tomás Romero Pereira

La Fiscalía pide una pena de nueve meses de prisión, mientras que la acusación ejercida por el albergue animal Valle Colino solicita un año de encarcelamiento.

“Cuando la sacaron, la perra estaba en shock. Había estado encerrada en una maleta en la que casi no cabía y donde no podía ni respirar. Y se vio que tenía el cuerpo lleno de mordeduras de otros perros”, contó a EFE Adriana Naranjo, presidenta de Valle Colino, que acogió al animal, lo cuidó y logró que otra familia lo adoptara.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.