05 may. 2025

Una pizzería de PJC figura en el 50 Top de Latinoamérica

27785846

Reconocimiento. Alfredo Niz y Leticia Duarte, en Río.

GENTILEZA

Con escepticismo e incredulidad, primero, y luego con gran alegría, recibieron Julio Niz y su esposa, Leticia Duarte, propietarios de Paradiso Pizzería Napoletana, de Pedro Juan Caballero, la noticia de que su local fue seleccionado entre las mejores pizzerías de Latinoamérica por el prestigioso ranking internacional 50 Top Pizza.

Paradiso ocupa el lugar 38 entre los mejores locales de pizza del continente. La lista está encabezada por dos marcas brasileñas, una argentina, otra brasileña y una chilena, que ocupa el quinto lugar.

Niz relató que hace un par de meses recibió un misterioso email, en inglés, de 50 Top Pizza, en el que le anunciaban que su establecimiento había sido seleccionado dentro del ranking de 50 mejores pizzerías de Latinoamérica.

“Leímos y releímos el correo, y en él me comentaban que vinieron inspectores de incógnito a nuestra pizzería, entre finales de diciembre del año pasado y principios de enero y que nuestro local fue votado y aprobado para ser incluido dentro de los 50 Top Pizza. Para nosotros fue una sorpresa, un susto, primero, y luego una gran alegría por ser seleccionados”, comenta Niz.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El emprendedor añadió que en el mismo comunicado enviado le pedían que mantuviera la discreción sobre la inclusión de su local en dicha nómina, hasta tanto se realice la ceremonia de premiación, que fue a finales de abril, en el Consulado de Italia de Río de Janeiro (Brasil).

Para elaborar el ranking, 50 Top Pizza cuenta con evaluadores en todo el mundo, que se encargan de seleccionar a las mejores de esta famosa pasta italiana. Para la selección no solo tiene en cuenta los sabores, sino la calidad, los ingredientes y la ambientación del local, entre otros aspectos importantes.

Niz también relató que antes de la pandemia trabajaba en una empresa, de la que salió para montar su propio emprendimiento, un local de venta de artículos para ciclistas, que posteriormente vendió. Pero como él y su esposa son fanáticos de la pizza, decidieron primero montar un espacio de venta en su casa y luego abrir su local con la ganancia de la venta del anterior negocio.

Pero ambos no son ningunos improvisados en el rubro, porque viajaron a Nápoles (Italia) a estudiar en la Associazione Vera Pizza Napoletana, en donde aprendieron a preparar las auténticas pizzas napolitanas.

Más contenido de esta sección
Oliver Gayet, presidente de ARPY, resaltó que el sector gastronómico apoyó desde un principio continuar con el horario de verano todo el año. Dijo que atrae a más clientes y tienen más seguridad.
Alrededor de ocho millones de viajes por día hábil se realizan en el área metropolitana de Asunción, según el Banco Mundial. Solo el 7% son en transporte público, lo que causa congestión en el tránsito.
Los productos frutihortícolas registraron un aumento de hasta 30,8% en solo 5 meses, según el BCP. Pese a que algunos rubros ya presentaron bajas en abril, los precios altos persisten a mayo.
Pedro Ferreira advierte que cualquier decisión que tome el Gobierno respecto a la Itaipú y la ANDE tendrá un impacto a largo plazo, ya que el país atraviesa por una transición energética.
Desde San Lorenzo, una joven diseñadora convirtió su pasión por la historia y el diseño en un proyecto cultural que viste con identidad a cientos de mujeres paraguayas.
Tras el pedido de sindicatos, desde la presidencia del Senacsa confirmaron que sí apuntan a aumentar los salarios de los funcionarios en el PGN 2026. En tanto, adelantaron que habrá desvinculaciones.