12 feb. 2025

Una plétora de salvas de artillería despedirá a Fidel Castro

Un sinfín de salvas de artillería resonará en La Habana y Santiago de Cuba desde este lunes y hasta el próximo 4 de diciembre como homenaje póstumo al líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, quien falleció el pasado viernes a los 90 años.

cañonazo.jpg

Una plétora de salvas de artillería despedirá a Fidel Castro. Foto: 14ymedio.

EFE


Los cañonazos comenzarán el lunes a las 09.00 hora local, cuando 21 salvas serán disparadas simultáneamente en las provincias de La Habana y Santiago, y el domingo 4 de diciembre se repetirá el mismo número de disparos en ambos lugares, informó hoy el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Además, el lunes se lanzará una salva de cañón cada hora, hasta las seis de la tarde, según una nota de ese órgano oficial publicada en los medios estatales cubanos.

Después, desde el martes 29 y hasta el 3 de diciembre, serán disparadas salvas de cañón desde las 06.00 hasta las 18.00 hora local.

Cuba inicia esta jornada el segundo de los nueve días de luto oficial decretados por el Gobierno por la muerte del expresidente Fidel Castro, aunque los principales actos de homenaje comenzarán el lunes y se prolongarán hasta el domingo.

Se espera que a partir de mañana y también el martes comiencen a llegar a la isla mandatarios y personalidades para participar en los actos de despedida.

Los cubanos dispondrán de dos días -lunes y martes- para despedirse en La Habana del comandante revolucionario, cuyas cenizas descansarán esos días en el monumento memorial a José Martí, en la emblemática Plaza de la Revolución.

El martes por la tarde habrá en ese lugar un acto que se espera multitudinario y que será en el que previsiblemente participen los presidentes y personalidades que se desplacen a Cuba para dar su último adiós a Fidel.

Un día después los restos del exgobernante partirán de La Habana y recorrerán la isla durante 4 días hasta llegar a la provincia oriental de Santiago, un enclave emblemático para los inicios de la Revolución y al que tanto Fidel como su hermano Raúl Castro están muy vinculados, aunque no nacieron allí sino en la vecina Holguín.

Las cenizas llegarán a Santiago el 3 de diciembre y esa jornada habrá un nuevo acto popular que dará paso, el 4 de diciembre, al sepelio de los restos en el cementerio de Santa Ifigenia.

Aunque no se ha informado al respecto, es probable que el entierro de Fidel Castro se mantenga como un acto íntimo y sin presencia de delegaciones oficiales.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.