04 abr. 2025

Una postal diaria en el Puente de la Amistad: El caótico tránsito que desespera a turistas

El caótico tránsito en el Puente de la Amistad, ubicado entre Ciudad del Este y Foz de Iguazú desespera a los turistas que circulan por el sitio, sin embargo, los pobladores de la zona ya están acostumbrados a la lentitud.

Puente de la Amistad.jpg

Los domingos el paso por el Puente de la Amistad suele ser muy rápido, pero durante los demás días de la semana, el tránsito es lento.

Foto: Wilson Ferreira.

Cruzar el Puente de la Amistad no siempre es una travesía rápida, como se esperaría.

Los habitantes de la región de las Tres Fronteras ya están acostumbrados, pero los que vienen de otros puntos del Brasil o del Paraguay queriendo cruzar la frontera, se ven sorprendidos por la lentitud y el tiempo que lleva cruzar un poco más de 500 metros. Todo depende del día y la hora.

Lea más: Paraguay pide a Brasil una mejor y ágil atención en el paso fronterizo

Los domingos el paso suele ser muy rápido, pero durante los demás días de la semana, la historia suele ser distinta. Este martes el paso estaba bastante lento.

Los controles de la Receita Federal y de la Policía Federal en la zona primaria del paso fronterizo lado brasileño, hace que todo sea mucho más lento de lo habitual.

Puente de la Amistad 1.jpg

La larga fila de vehículos que están cruzando hacia el lado paraguayo.

Foto: Wilson Ferreira.

Según el último levantamiento de datos realizado por la Universidad Dinámica de las Cataratas de Foz de Yguazú (Brasil), este puente tiene un movimiento diario de aproximadamente 41.200 vehículos. Este volumen puede ser menor en días de poco movimiento.

Nota relacionada: Quejas de paraguayos por largas filas en Migraciones para salir del Brasil

En temporada alta, como lo es actualmente con los turistas paraguayos que van y vienen de las playas brasileñas, el paso suele estar muy cargado, generando quejas a través de las redes sociales, pero no es mucho lo que se puede hacer, pues mientras no funciona el Puente de la Integración que une Foz de Yguazú con Presidente Franco, no habrá mayores cambios.

El lento paso sobre el Puente de la Amistad, igualmente es objeto de quejas y reclamos por parte de las diferentes organizaciones que aglutina a comerciantes y empresarios de Ciudad del Este. Señalan que es difícil pensar en traer turistas, teniendo un paso fronterizo muy lento.

Más contenido de esta sección
El canal CNN Brasil afirmó que fue Paraguay quien espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, en el marco del Anexo C del Tratado de Itaipú, y por tal motivo, respondieron con un contraespionaje.
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.