13 feb. 2025

UNA recibe premio del Conacyt por su impacto en la ciencia nacional

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) recibió una distinción por ser la institución con mayor cantidad de publicaciones sobre ciencia a nivel nacional, mientras que su rectora Zully Vera fue premiada por lograr el ingreso de la casa e estudio entre las mejores 100 universidades latinoamericanas, según la organización Times Higher Education (THE).

UNA.png

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) recibió una distinción por ser la institución con mayor cantidad de publicaciones sobre ciencia a nivel nacional.

Foto: Gentileza

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) dio una distinción a la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y a la rectora Zully Vera de Molinas por ser la institución con mayor cantidad de publicaciones a nivel nacional y por el ingreso entre las mejores 100 universidades latinoamericanas, según el ranking de la organización Times Higher Education (THE).

La noche de los investigadores y Entrega de Premio SciVal CICCO 2023 se desarrolló por segunda vez en Paraguay, bajo la organización del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El encuentro tuvo lugar en la Expo 2023 el pasado miércoles y con la presencia de destacadas autoridades académicas e investigadores nacionales.

Lea más: Investigadores estudian los cantos de ranas y sapos del Paraguay

“La entrega de estos reconocimientos, tuvieron el propósito de enaltecer los esfuerzos de instituciones e investigadores del sistema nacional de ciencia y tecnología relacionados con la producción científica, en sus aspectos más relevantes a nivel mundial”, señalaron los organizadores.

Asimismo, indicaron que la UNA recibió el premio a la institución con mayor cantidad de publicaciones científicas y se reafirma con el compromiso de servicio educativo a lo largo de sus 133 años de historia y prestigio.

“Con respecto a la distinción otorgada a la rectora de la UNA, es importante mencionar que durante su gestión la UNA ha logrado ingresar al ranking latinoamericano de la organización Times Higher Education (THE), en el puesto 82”, detallaron.

Le puede interesar: Conacyt premia a periodistas en el área científica

La decana Zully Vera, en representación de la UNA, manifestó que el galardón es una gran oportunidad para seguir motivando a los investigadores e innovadores y que el premio sea el estímulo para seguir impulsando a Paraguay.

Además de la rectora de la UNA, participaron el doctor Pedro Galván, consejero de Conacyt y colaborador del IICS-UNA, Juan Pablo Lynch, gerente comercial de la Editorial Elsevier en Paraguay, Argentina y Chile.

Igualmente, acompañaron a la rectora el profesor Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA, la decana de la Facultad Politécnica, Silvia Leiva León, la decana de la Facultad de Ciencias Químicas, Cynthia Saucedo de Schupmann, como también la encargada de despacho de la Facultad de Enfermería, Aida Lucía Maidana y el director de Investigación Científica y Tecnoloógica de la UNA, Javier Enrique Barúa.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de Lambaré reclamaron la falta de funcionamiento de bocas hidrantes para combatir incendios en la zona. De las 12 bocas existentes, solo 2 funcionan, según indicaron. Esto hace que tengan serias dificultades para realizar su trabajo.
En prosecución de un caso de robo agravado ocurrido en enero pasado en el barrio La Blanca de Ciudad del Este, el fiscal Luis Trinidad Colmán y agentes del Departamento de Investigaciones de Alto Paraná capturaron a cuatro personas en dos viviendas del barrio San Antonio, de Presidente Franco.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, se volvió a pronunciar contra el juez Osmar Legal, quien denunció el contenido de los chats del diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de Policía. Por esto lo acusó anteriormente de “inmiscuirse en la investigación”.
A pocas semanas de comenzar el año lectivo 2025, padres y alumnos tomaron un colegio en J. Augusto Saldívar y piden la restitución de una directora que fue apartada del cargo.
Un niño de 11 años habría sido víctima de un intento de rapto en la compañía Caacupemí de Atyrá, Departamento de Cordillera. La Policía busca al sospechoso del hecho revisando cámaras de seguridad instaladas en el sitio.
El presidente de la República, Santiago Peña, huyó nuevamente ante las constantes preguntas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan un esquema de corrupción. Dos de los ministros del Ejecutivo están implicados.