13 may. 2025

UNA recibe premio del Conacyt por su impacto en la ciencia nacional

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) recibió una distinción por ser la institución con mayor cantidad de publicaciones sobre ciencia a nivel nacional, mientras que su rectora Zully Vera fue premiada por lograr el ingreso de la casa e estudio entre las mejores 100 universidades latinoamericanas, según la organización Times Higher Education (THE).

UNA.png

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) recibió una distinción por ser la institución con mayor cantidad de publicaciones sobre ciencia a nivel nacional.

Foto: Gentileza

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) dio una distinción a la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y a la rectora Zully Vera de Molinas por ser la institución con mayor cantidad de publicaciones a nivel nacional y por el ingreso entre las mejores 100 universidades latinoamericanas, según el ranking de la organización Times Higher Education (THE).

La noche de los investigadores y Entrega de Premio SciVal CICCO 2023 se desarrolló por segunda vez en Paraguay, bajo la organización del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El encuentro tuvo lugar en la Expo 2023 el pasado miércoles y con la presencia de destacadas autoridades académicas e investigadores nacionales.

Lea más: Investigadores estudian los cantos de ranas y sapos del Paraguay

“La entrega de estos reconocimientos, tuvieron el propósito de enaltecer los esfuerzos de instituciones e investigadores del sistema nacional de ciencia y tecnología relacionados con la producción científica, en sus aspectos más relevantes a nivel mundial”, señalaron los organizadores.

Asimismo, indicaron que la UNA recibió el premio a la institución con mayor cantidad de publicaciones científicas y se reafirma con el compromiso de servicio educativo a lo largo de sus 133 años de historia y prestigio.

“Con respecto a la distinción otorgada a la rectora de la UNA, es importante mencionar que durante su gestión la UNA ha logrado ingresar al ranking latinoamericano de la organización Times Higher Education (THE), en el puesto 82”, detallaron.

Le puede interesar: Conacyt premia a periodistas en el área científica

La decana Zully Vera, en representación de la UNA, manifestó que el galardón es una gran oportunidad para seguir motivando a los investigadores e innovadores y que el premio sea el estímulo para seguir impulsando a Paraguay.

Además de la rectora de la UNA, participaron el doctor Pedro Galván, consejero de Conacyt y colaborador del IICS-UNA, Juan Pablo Lynch, gerente comercial de la Editorial Elsevier en Paraguay, Argentina y Chile.

Igualmente, acompañaron a la rectora el profesor Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA, la decana de la Facultad Politécnica, Silvia Leiva León, la decana de la Facultad de Ciencias Químicas, Cynthia Saucedo de Schupmann, como también la encargada de despacho de la Facultad de Enfermería, Aida Lucía Maidana y el director de Investigación Científica y Tecnoloógica de la UNA, Javier Enrique Barúa.

Más contenido de esta sección
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.
Este martes, antesala de los feriados del 14 y 15 de mayo, será fresco por la mañana y mucho más cálido con el correr de las horas. Sigue baja la probabilidad de lluvias y se esperan máximas de hasta 33 ºC.