20 feb. 2025

“Una reunión de amigos de Lalo y ni un plan concreto”

30960296

Agosto 2023. Primera cumbre de poderes convocada por el entonces flamante presidente.

ARCHIVO

La ex senadora Desirée Masi afirma que ninguna cumbre de poderes, de las que conoce en democracia, ha servido para nada; y la convocada ayer por el presidente Santiago Peña tiene por particularidad que cerca de la totalidad de los reunidos “son amigos de Lalo”, dice, aludiendo al extinto diputado colorado cartista, Eulalio Lalo Gomes que, por la transcripción de sus chats en uno de sus teléfonos incautados, era quien operaba con todos los poderes para el blanqueo de jueces y fiscales, para torcer voluntades y proteger a narcotraficantes.
“Con esto se quiere calmar las aguas, o como decimos los médicos, es un placebo, es dar un remedio que uno sabe que no va a tener ningún efecto”. En su opinión, se convocó a la cumbre, al aumentar el reclamo de que el Ejecutivo debía pronunciarse ante el escándalo de los chats y sus derivaciones.

“El mismo presidente repite que ahora van a implementar lo que habían decidido en la primera cumbre de poderes (en 2023), que fue una cuestión de urgencia, y que se hizo un domingo con prácticamente las mismas personas”, apunta. Esta vez estuvieron el mismo presidente de la Corte, el mismo fiscal general, el mismo contralor, estaba también Luis Alberto Alderete, “probablemente en calidad de escucha del quincho, para llevar la información a Cartes, a pesar de que es funcionario del Palacio”, cuestiona. Peña sale a anunciar que van a luchar contra la corrupción y tiene a dos ministros involucrados en los chats (por los hermanos Marco y Liliana Alcaraz), que aparecen involucrados vinculados a Lalo Gomes, y mantiene a Jalil Rachid en la Senad. “El presidente habla desde fuera como que todo esto no le está afectando al Ejecutivo”, dice. Pregunta qué está haciendo el fiscal general con respecto a los escandalosos chats que demuestran blanqueo de fiscales; y el presidente de la Corte, uno de los que más aparece otorgando favores a pedidos de Lalo Gomes. En definitiva no hay señales de que van a depurar las instituciones ni plan en concreto.

El presidente debe dar explicaciones con respecto a los ministros Alcaraz, los comisarios que están en funciones y a la gente de la Senad.

El fiscal general tiene que explicar qué se está haciendo con respecto al escandaloso blanqueo de fiscales.

No vemos más que sumarios y reacciones muy lentas, mientras hay gente que está borrando mensajes de celulares. Desirée Masi, ex senadora y médica.

Más contenido de esta sección
La fiscala Ingrid Cubilla reiteró que no consideran que se haya roto la cadena de custodia, cuando el juez revisó las extracciones de datos y denunció, antes de abrir el sobre frente a las partes.
El fiscal general del Estado y el juez denunciante del caso Lalo Gate se excusaron de no asistir a la invitación de la Comisión Permanente del Congreso para tratar la situación de la investigación.
Para el Ministerio Público, es “prematuro” hablar de que se rompió la cadena de custodia cuando el juez hizo la denuncia. Abogado solicita protección de los familiares del diputado fallecido.