13 may. 2025

UNA se paraliza por nivelación salarial y anuncian movilización

25134416

Paro académico. El Consejo Superior de la UNA instó a toda la comunidad educativa a sumarse a la protesta.

archivo

La Universidad Nacional de Asunción (UNA), en todas sus unidades académicas, estará paralizada desde hoy hasta mañana para acompañar las movilizaciones ante el Ministerio de Economía y Finanzas y el Congreso Nacional de la República del Paraguay, en reclamo de la nivelación salarial de docentes de aula, de Gestión académica y administrativo.

Esto en el marco del cumplimiento de la Ley N° 7050/2023 “Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023”, según se expresa en lo resuelto por el Consejo Superior Universitario (CSU).

‘‘Ahora lo que estamos solicitando es parte de lo que fue una reivindicación el año pasado, que corresponde a la equiparación salarial. Queremos que se cumpla lo que ya fue establecido, respetar lo aprobado’’, dijo la Dra. Zully Vera, rectora de la UNA, en contacto con radio Monumental 1080 AM.

La nivelación salarial de los docentes y administrativos, se inició en el 2018, eso se presentó a Hacienda y se fue cumpliendo de manera gradual. En el 2019 se logró la reivindicación y básicamente el pedido de la UNA para nivelación de carga administrativa es de G. 109.000 millones y para docentes de aula G. 173.000 millones, según la rectora.

‘‘Nosotros estábamos trabajando bien con el Ministerio de Economía, pero al recibir el anteproyecto del Ejecutivo, los gremios se sintieron en duda y ante esto lo que queremos es prever’’, indicó.

En el artículo 280 de la Ley 7050/2023, inciso C, estipula que la implementación del segundo año de la nivelación salarial de los docentes de aula y de gestión académica de la UNA será “aplicada a partir del mes de noviembre del año 2023, hasta un monto de G.11.401.581.135”.

Asimismo, dispone que la nivelación salarial de funcionarios administrativos también deberá ser aplicada en el mismo mes hasta un monto de G. 5.184.313.659.

El Consejo Superior Universitario instó a toda la comunidad educativa, el acompañamiento presencial de las movilizaciones, además declarar cuarto intermedio la sesión extraordinaria de ayer.

La UNA recibe a más de 55.000 estudiantes y cuenta con un plantel de 10.000 docentes, según datos estadísticos del 2022.

Más contenido de esta sección
La elección de un nombre por parte de un Papa no es un acto trivial ni protocolar: es una señal deliberada, cargada de simbolismo y tradición, que revela intenciones, prioridades y hasta una visión del pontificado que comienza. En el caso del recientemente elegido Papa León XIV, su nombre evoca figuras imponentes del pasado y proyecta un mensaje potente hacia el futuro.
Obreros de la ANDE continúan con las obras de cableado subterráneo en el microcentro de Asunción. Se prevé la intervención de distintos tramos de Presidente Franco.
Instituciones se encuentran realizando la zonificación para implementar los hogares temporales para las familias que podrían ser afectadas en inundaciones.
Los asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) siguen cometiendo el mismo error al intentar confirmar o cancelar sus turnos: En lugar de ingresar al enlace, responden al mensaje de texto. El gerente de Tecnología, Juan Carlos Frutos, explicó el paso correcto para asegurar la cita médica.
El Parque Carlos Antonio López será intervenido por la Municipalidad de Asunción, según informó Hugo González, director de Acción Cultural de la institución.
El certificado de discapacidad emitido por la Senadis también se encuentra dentro de la plataforma digital Portal Paraguay.