07 feb. 2025

Una serpiente Phalotris, única en el mundo, es descubierta en Paraguay

Una serpiente del género Phalotris, cuya especie es única en el mundo, fue descubierta en el Departamento de San Pedro por un grupo de científicos. Se trata de un ejemplar del que hasta el momento casi nada se conoce de su ecología.

Serpiente Phalotris descubierta en San Pedro 01.JPG

Foto: Para la Tierra.

Un artículo publicado recientemente en la prestigiosa revista científica Zoosystematics and Evolution revela el hallazgo de la nueva especie de serpiente que fue encontrada en Paraguay, específicamente en el Departamento de San Pedro.

Los autores de la publicación son Paul Smith, Jean-Paul Brouard y Pier Cacciali, quienes denominaron al nuevo reptil Phalotris shawnella.

El grupo de científicos descubrió a la serpiente en el marco de un proyecto realizado por la fundación Para La Tierra, con la colaboración de Guyra Paraguay y el Instituto de Investigación Biológica del Paraguay, que consistió en un trabajo de muestreo en San Pedro por cinco años.

Lea también: Las serpientes, herederas de los supervivientes del fin de los dinosaurios

Hasta el momento fueron identificados solo tres ejemplares de la misma especie en el mundo. Dos aparecieron en Laguna Blanca y el tercero fue encontrado a 90 kilómetros al oeste, en la colonia Volendam, en el segundo departamento del país.

Paul Smith, zoólogo de la fundación Para La Tierra e investigador Proni del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), comentó a Última Hora que la primera aparición se dio cavando un pozo en Laguna Blanca.

5288904-Libre-1921682081_embed

Foto: Para la Tierra.

“Lo reconocimos instantáneamente como algo distinto y fuimos a buscar más, porque para describir una especie se necesita más de un ejemplar y comprobar que lo que tenés no es una mutante o algo así", detalló.

Explicó que los reptiles del género Phalotris tienen en común que viven bajo la tierra y poseen una combinación particular de colores rojo, negro y amarillo.

“Lo que le hace diferente a este es una combinación de cosas. (...) La cabeza roja con un collar amarillo, una franja lateral negra y manchas en la panza, que hacen única a la especie”, señaló.

Le puede interesar: Paraguay registra avistamiento de nueva especie de ave en Canindeyú

La longitud de vertebrado es de 45 centímetros, lo que calificó el investigador como mediano a chico.

Que en pleno 2022 se sigan encontrando especies nuevas, para el autor demuestra el poco conocimiento que hay acerca de la vida silvestre a nivel mundial y en Paraguay, particularmente.

Los autores consideran a la Phalotris shawnella una especie extremadamente rara, por lo que la considera en su artículo científico en inminente peligro de extinción.

5288905-Libre-1207989003_embed

Foto: Para la Tierra.

“De su ecología sabemos casi nada, solo tenemos dos observaciones que hicimos en su periodo de cautiverio y eso es porque son fosoriales. Estuvimos cinco años en Laguna Blanca, todos los días, y solamente dos encontramos. Es una especie rara y muy difícil de observar y de estudiar”, agregó.

De acuerdo con el científico, hay 15 especies de Phalotris en el mundo, de los cuales siete existen en el país.

Más detalles: Biólogos descubren nuevas especies de reptiles en Paraguay

“En Paraguay, especialmente, hay una gran diversidad de este género de serpientes. Entonces, Paraguay es un importante territorio para la conservación de este grupo poco conocido”, acotó.

De las siete especies que alberga el país, tres de ellas solamente fueron halladas en Paraguay, aseguró Smith. Dos con hábitat en el Departamento de San Pedro y una en el Chaco.

Paul Smith considera que Laguna Blanca es una zona especial que comparte características con Brasil central y debido a que carece de protección ambiental, requiere que sea declare un área de conservación por el Gobierno para proteger a estas especies.

Más contenido de esta sección
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.
La elefanta africana Yoyo, la más longeva de su especie del mundo, ha muerto en el Zoo de la ciudad española de Barcelona a una edad aproximada de 54 años, muy por encima de la esperanza de vida de estos animales cuando están al cuidado humano, que es de unos 39.